Google AI Pro mejora con Gemini CLI y Gemini Code Assist

Google AI Pro ha dado un paso adelante al incorporar dos herramientas muy esperadas: Gemini CLI y Gemini Code Assist. Además, los usuarios de Google AI Pro y Ultra podrán disfrutar de límites más amplios en las peticiones a los modelos, lo que supone mayor libertad para experimentar y programar sin interrupciones.

Esta novedad llega en un momento clave, ya que cada vez más programadores y desarrolladores, buscan integrar inteligencia artificial en sus flujos de trabajo. Si quieres saber más, no pierdas detalle. ¡Te lo contamos todo!

¿Qué novedades llegan a Google AI Pro y Ultra?

La actualización anunciada trae consigo dos beneficios principales: la integración directa de Gemini CLI y Code Assist dentro de la suscripción, y la ampliación de las solicitudes permitidas. Dicho de otra manera, se trata de más herramientas y más margen de uso para sacar partido a Gemini 2.5 Pro y Flash.

De este modo, la suscripción deja de ser únicamente un acceso privilegiado a los modelos más avanzados de Google, para convertirse en una suite de apoyo que acompaña al desarrollador tanto en el editor de código como en el terminal.

Gemini CLI: la inteligencia artificial en tu terminal

Gemini CLI, lanzado en junio como proyecto de código abierto, acerca la inteligencia artificial al terminal. Ahora, con su integración en Google AI Pro, se posiciona como una extensión natural para programadores que prefieren trabajar sin depender de interfaces gráficas.

Característica

Beneficio principal

Consultas desde el terminal

Rapidez en la interacción con IA

Integración con GitHub Actions

Automatización de tareas de desarrollo

Código abierto

Flexibilidad para adaptarlo a distintos entornos

Est0 permite que los usuarios de Pro y Ultra puedan resolver dudas rápidas, generar código o automatizar procesos sin abandonar el flujo de trabajo en consola.

Gemini Code Assist: ayuda para programadores en VS Code e IntelliJ

Si Gemini CLI destaca en terminal, Gemini Code Assist brilla dentro de los entornos de desarrollo más usados. Desde su lanzamiento en mayo, se ha convertido en un complemento cada vez más atractivo para quienes programan en VS Code, IntelliJ e incluso en Zed.

La novedad más llamativa es el modo IDE en VS Code, que facilita sugerencias contextuales de código mientras el usuario escribe. Esto se traduce en menos errores, mayor agilidad y una experiencia más natural en la programación. Lejos de sustituir al desarrollador, Code Assist se convierte en un asistente invisible que acompaña cada línea de código.

Más integración para flujos de trabajo de desarrollo

La verdadera fuerza de esta actualización reside en la complementariedad de ambas herramientas. Por un lado, el terminal se convierte en un espacio dinámico con Gemini CLI; por otro, los entornos gráficos de programación se enriquecen con Code Assist.

Así, Google AI Pro ofrece un ecosistema cohesionado que cubre desde tareas rápidas hasta proyectos complejos, siempre con la asistencia de la inteligencia artificial. El desarrollador gana en eficiencia y continuidad, sin necesidad de cambiar de herramientas o reinventar su proceso de trabajo.

Cómo acceder a estas funciones 

Las nuevas funcionalidades ya se están desplegando y estarán disponibles en horas para los usuarios de Google AI Pro y Google AI Ultra. Para quienes todavía no tienen una suscripción, este es el momento perfecto para considerar el acceso, ya que se trata de una de las actualizaciones más esperadas del año dentro de la oferta de Google AI.

Deja un comentario