Google Gemini en Wear OS está a punto de dar el salto a los relojes inteligentes, y todo apunta a que lo hará de la mano del nuevo Galaxy Watch 8. Esta esperada integración supondrá el reemplazo del clásico Asistente de Google por una inteligencia artificial más avanzada, optimizada para el ecosistema de dispositivos portátiles.
Si quieres saber qué significa este cambio, qué funciones se incluirán y cuándo podrás usarlo, sigue leyendo.
Qué es Google Gemini y por qué sustituirá a Assistant
Google Gemini es el modelo de inteligencia artificial generativa de Google . Más allá de responder preguntas básicas, Gemini puede comprender el contexto, mantener conversaciones más fluidas y realizar tareas complejas.
La compañía ha confirmado que Gemini sustituirá al Asistente de Google en dispositivos compatibles. Esto no solo afecta a móviles Android, sino también a tablets y, como ahora se ha filtrado, a relojes con Wear OS. El objetivo es ofrecer una experiencia más natural, rápida y adaptada al uso cotidiano.
Galaxy Watch 8: el primer reloj con Gemini integrado
Según una filtración reciente, el Galaxy Watch 8 será el primer dispositivo con Google Gemini en Wear OS integrado de forma nativa. Este nuevo smartwatch de Samsung se presentará oficialmente durante el evento Galaxy Unpacked del 10 de julio, junto a otros productos del ecosistema Galaxy.
Galaxy Watch8 (Classic)
— Roland Quandt (@rquandt.bsky.social) 7 de julio de 2025, 9:43
La elección de este modelo para estrenar Gemini no es casualidad. Samsung y Google han trabajado estrechamente en versiones anteriores de Wear OS, y este lanzamiento reforzará esa colaboración. Todo indica que el Galaxy Watch 8 incluirá soporte para Gemini Nano, una variante ligera del modelo de IA adaptada para funcionar directamente desde el reloj, sin necesidad de conexión constante a internet.
Qué funciones podría traer Google Gemini en Wear OS
La integración de Google Gemini en Wear OS no se limitará a responder comandos de voz. Las funciones esperadas van mucho más allá:
- Interacción contextual: entender lo que dices teniendo en cuenta la hora, lugar o actividad.
- Respuestas naturales y completas: similares a las que ofrece en móviles o tablets.
- Generación de texto y sugerencias inteligentes: por ejemplo, redactar respuestas a mensajes o correos directamente desde la muñeca.
- Integración con apps como Google Maps, Calendario o Mensajes.
- Mayor autonomía: gracias a Gemini Nano, que no depende siempre de la nube.
Estas capacidades suponen un paso adelante en la experiencia de uso de un reloj inteligente, volviéndolo más autónomo y útil.
Cuándo estará disponible Google Gemini en Wear OS
Aunque Google no ha dado una fecha oficial, todo apunta a que la llegada de Google Gemini en Wear OS coincidirá con el lanzamiento del Galaxy Watch 8, previsto para mediados de julio de 2025. Es probable que Gemini se lance primero como una función exclusiva en los nuevos relojes de Samsung, y luego se extienda a otros dispositivos con Wear OS 5.
También se espera que la activación de Gemini se haga mediante una actualización del sistema o desde la app de configuración del reloj.
La integración de Google Gemini en Wear OS supone un cambio de paradigma en la forma de usar los relojes inteligentes. Con funciones más avanzadas y una IA capaz de adaptarse al contexto, los wearables podrían entrar en una nueva etapa de evolución.