La narración con IA de Audible es la nueva apuesta de la plataforma para expandir su catálogo de audiolibros a nivel mundial y así lo han anunciado de manera oficial en su web. Gracias a esta tecnología, los editores podrán traducir y producir audiolibros en múltiples idiomas de forma más rápida y eficiente. ¿Cómo funciona este nuevo sistema? ¿Qué ventajas ofrece? Te lo contamos todo a continuación.
¿Qué es Audible?
Audible es el servicio de Amazon especializado en audiolibros y contenido de audio. Fundada hace casi tres décadas, esta plataforma ha sido clave en la popularización del formato de audio en la industria editorial. Ofrece miles de títulos en distintos géneros y varios idiomas, y cuenta con una gran comunidad de oyentes en todo el mundo.
En los últimos años, el consumo de audiolibros ha crecido a un ritmo acelerado, y Audible ha respondido a esta demanda apostando por la innovación tecnológica. Su nuevo proyecto con inteligencia artificial busca precisamente eso: aumentar la disponibilidad de audiolibros y facilitar su acceso a más oyentes, sin perder calidad.

¿En qué consiste la traducción y narración con IA de Audible?
La nueva herramienta de narración con IA de Audible combina su experiencia en producción de audio con la tecnología avanzada de Amazon. Esta solución permite a los editores crear audiolibros completos a partir de textos, utilizando voces generadas por inteligencia artificial.
Los editores pueden elegir entre dos opciones de producción:
- Producción gestionada por Audible: el equipo de Audible se encarga de todo el proceso, desde el texto original hasta el audiolibro final.
- Producción autogestionada: los editores usan la tecnología de Audible para producir el audiolibro por su cuenta.
En ambos casos, se puede seleccionar entre más de 100 voces generadas por IA en inglés, español, francés e italiano, con diferentes acentos y estilos. Además, a medida que la tecnología mejora, se podrá actualizar la voz de los audiolibros ya producidos.
Otra novedad destacada en el anuncio, es la traducción automática con IA, que estará disponible en versión beta a finales de 2025. Esta función permitirá traducir audiolibros del inglés al español, francés, italiano y alemán. Audible ofrecerá dos modalidades:
- Traducción de texto a texto: se traduce el manuscrito, y luego se puede narrar con voz humana o IA.
- Traducción de voz a voz: se mantiene el estilo y la voz del narrador original, adaptándolos al nuevo idioma.
Los editores también podrán revisar y ajustar las traducciones en un editor de texto, e incluso contar con la revisión de lingüistas profesionales para asegurar una buena adaptación cultural.
¿Cuándo estará disponible la narración y traducción con IA en Audible?
La narración con IA de Audible ya está en marcha para algunos editores seleccionados. Por otro lado, como hemos comentado anteriormente en el artículo, la herramienta de traducción se implementará a lo largo de 2025 en modo beta. Audible ha comentado que se encuentra actualmente en plena colaboración con editoriales y creadores para asegurar que estas tecnologías se adapten a sus necesidades y mantengan los estándares de calidad.
El objetivo parece que es claro: permitir que cada libro esté disponible en todos los idiomas posibles, abriendo nuevas oportunidades tanto para los autores como para los oyentes y para la misma plataforma y la generación de más ingresos.
Narración con IA: una revolución en el mundo del audio
La narración con IA no es una novedad absoluta en el mundo de los contenidos digitales. Plataformas como Notebook LM ya ofrecen funciones como Audio Overviews, que permiten convertir documentos PDF en narraciones tipo podcast en más de 50 idiomas. Sin embargo, la apuesta de Audible va un paso más allá.
Al integrar esta tecnología de forma nativa en su ecosistema, Audible no solo optimiza costes y acelera la producción, sino que también abre la puerta a que muchas más obras literarias lleguen a oídos de lectores en todo el mundo. Una transformación que podría redefinir nuestra relación con los audiolibros.
¿Crees que la inteligencia artificial cambiará para siempre la forma en que escuchamos historias? Déjanos tu opinión en los comentarios.