stitch de google

Probamos Stitch de Google: ¿la IA que diseña apps en minutos?

Stitch de Google la nueva herramienta experimental que aplica la IA para el diseño de interfaces. Desarrollada dentro de Google Labs, esta plataforma permite convertir instrucciones simples o imágenes en diseños complejos y código funcional de frontend en cuestión de minutos. Diseñadores y desarrolladores en principio, podrían ahora colaborar de forma más fluida, ahorrando tiempo y esfuerzo en la creación de aplicaciones. Sigue leyendo para descubrir cómo funciona y qué puedes hacer con ella.

¿Qué es Stitch de Google y para qué sirve?

Stitch es una herramienta basada en inteligencia artificial que transforma descripciones en lenguaje natural e imágenes en interfaces de usuario completamente funcionales. La idea nació de la colaboración entre un diseñador y un ingeniero de Google que querían optimizar sus flujos de trabajo.

Gracias al modelo multimodal Gemini 2.5 Pro, Stitch permite generar interfaces de usuario desde texto o wireframes, iterar rápidamente y exportar tanto a Figma como a código frontend. En definitiva, facilita el paso del concepto al prototipo sin escribir una línea de código.

stitch de google que es
Fuente: Stitch de Google

¿Stitch de Google es gratis?

Sí, Stitch es gratuito, aunque con ciertos límites de uso. Cada usuario dispone de:

  • 350 generaciones al mes en modo Flash.
  • 50 generaciones al mes en modo Experimental.

Una vez alcanzado el límite, no se pueden generar nuevos diseños hasta el inicio del mes siguiente. Google seguramente modifique estos límites en el futuro.

Dónde está disponible Stitch de Google

Actualmente, Stitch está disponible en 212 países, pero solo para mayores de 18 años.

La plataforma está únicamente en inglés y su acceso se realiza a través del sitio stitch.withgoogle.com.

Las funcionalidades disponibles permiten trabajar de forma visual e intuitiva, ya sea describiendo una app en texto o subiendo una imagen de un boceto. Stitch se encarga de transformar eso en una interfaz real que puede refinarse fácilmente.

¿Se pueden usar los diseños de Stitch con fines comerciales?

Sí. Según los Términos de Servicio de Google, la empresa no reclama la propiedad de los contenidos generados por el usuario en Stitch. Esto implica que puedes usar los diseños creados con esta herramienta para fines personales o comerciales, siempre que cumplas con los términos de uso.

Cómo importar datos desde Galileo AI

Para los usuarios que provienen de Galileo AI, Stitch permite importar el historial de conversaciones desde la sección de configuración. De esta forma, es posible consultar contenidos previos, aunque no continuar el hilo de conversación desde donde se dejó.

Esto resulta útil si quieres reutilizar ideas o referencias generadas anteriormente sin perder el contexto.

Nuestra prueba: diseño de una web móvil sobre Madrid

Probamos Stitch generando una web nativa para móvil sobre Madrid con contenido general: historia, gastronomía, eventos y lugares turísticos. El proceso fue sencillo y rápido, pero el resultado fue bastante básico. La interfaz generada cumplía con lo mínimo esperado, sin destacar en estructura visual ni funcionalidad.

stitch de google ejemplo
Fuente: Stitch de Google

Otras herramientas del sector, como Lovable, ofrecen resultados más completos y pulidos en esta etapa del desarrollo. Aun así, tratándose de una solución firmada por Google, el potencial de Stitch es enorme.

Esperamos mejoras importantes en futuras versiones que saquen todo el partido a sus capacidades con Gemini 2.5.

Deja un comentario