¿Alguna vez te has sentido perdido entre tantas conversaciones con tu ChatGPT? Imagina poder agrupar todo eso de forma ordenada. ChatGPT Projects llega para ayudarte a poner orden en ese caos y sacarle aún más provecho a tus interacciones con la IA. ¿Te gustaría saber cómo funciona? ¡Pues sigue leyendo!
¿Qué es ChatGPT Projects?
Primero, hablemos de lo básico. ChatGPT Projects es una nueva funcionalidad de OpenAI que te permite organizar tus conversaciones en carpetas personalizadas. Sí, como esas carpetas que usas en tu ordenador para guardar documentos, pero aquí puedes agrupar chats, instrucciones y archivos relacionados.
Imagina que trabajas en un proyecto para tu clase, un informe del trabajo o simplemente te gusta explorar recetas de cocina. Con ChatGPT Projects, puedes crear una carpeta específica para cada tema y tener todo a mano. Suena útil, ¿verdad?
¿Cómo funciona ChatGPT Projects?
Esta herramienta te permite crear «proyectos» desde la barra lateral de ChatGPT. Dentro de cada proyecto puedes:
- Guardar conversaciones sobre un tema específico. Por ejemplo, todas tus preguntas sobre marketing digital pueden ir en una sola carpeta.
- Añadir archivos relevantes. ¿Tienes un documento o una imagen importante? Mételo en el proyecto correspondiente.
- Configurar instrucciones personalizadas. Esto es genial si necesitas que el chatbot responda de cierta manera o con un enfoque concreto. Parecido a los GPT personalizados.
Todo organizado en un solo lugar, sin necesidad de buscar entre decenas de chats antiguos. ¡Una maravilla para ahorrar tiempo!
¿Quién puede usar ChatGPT Projects?
Aquí viene la pregunta que todos se hacen: ¿está disponible para mí? Pues bien, si eres usuario de ChatGPT Plus, Pro o Teams, puedes usar esta funcionalidad desde ya mismo.
¿Y los usuarios gratuitos? ¡Os tocará esperar! OpenAI ha anunciado que esta herramienta estará disponible para todos en los próximos meses. Así que, si todavía no puedes usarla, paciencia.
Ventajas de ordenar tus conversaciones en proyectos de ChatGPT
Algunas de las ventajas que encontraremos:
- Todo bajo control: puedes agrupar tareas, ideas y respuestas en un solo lugar.
- Ahorro de tiempo: ¿cuánto tardas en buscar esa conversación clave entre todas las que tienes? Aquí solo haces clic en tu proyecto y listo.
- Más personalización: puedes nombrar tus proyectos, elegir iconos y colores para identificar fácilmente cada carpeta. Por ejemplo, un color rojo para tus proyectos de trabajo y azul para temas personales.
- Ideal para proyectos largos: ¿trabajas en algo que lleva semanas o meses? ChatGPT Projects te permite mantener un seguimiento claro sin perderte.
Eso sí, de momento tiene una clara desventaja, ¿sabéis cuál es? ¡No puedes compartir los proyectos con más personas del equipo! Suponemos que en un futuro cercano, esto lo solucionarán.
Cómo usar ChatGPT Projects
Supongamos que estás organizando tus días libres y vacaciones. Crea un proyecto llamado «Viaje a Roma». Dentro de esta carpeta puedes:
- Guardar las conversaciones donde le preguntas a ChatGPT por itinerarios, restaurantes o consejos de viaje.
- Subir los PDFs de las reservas de hoteles o vuelos.
- Añadir notas con recordatorios.
¿Vale la pena utilizar proyectos de ChatGPT?
Como ves, ChatGPT Projects es más que una herramienta. Es una forma de simplificar el uso de la herramienta. Y es que, poder tener todo organizado, optimizar tu tiempo y trabajar de manera más inteligente, nos parece un adelanto increible. Si ya eres usuario de ChatGPT y tienes alguna opción de pago, ¡esto es altamente recomendable a la hora de utilizarlo! Si eres usuario free, entonces tendrás que tener paciencia.
¿Qué opinas? Déjanos tus comentarios sobre cómo usarías ChatGPT Projects o si ya lo has probado, cuéntanos tu experiencia. ¡Te leemos!
Si has llegado hasta el final, no puedes perderte: