La inteligencia artificial continúa mejorando la forma en que escribimos y editamos textos. Entre estas herramientas, destacamos editGPT, una solución que utiliza IA generativa para ayudarte a corregir, mejorar y dar forma a tus textos de manera rápida y eficiente. Pero, ¿realmente es para ti? Veamos cómo funciona y a quién puede beneficiar.
¿Qué es editGPT?
editGPT es una herramienta de edición y corrección basada en IA que ofrece tanto una extensión de Chrome como un editor web. Con ella, los usuarios pueden mejorar sus textos, eliminando errores gramaticales, optimizando la claridad y adaptando el tono a diferentes estilos.
Entre sus características más destacadas están:
- Ediciones específicas por sectores: Con opciones para SEO, textos técnicos, legales, redes sociales, tesis académicas, y más.
- Cambiar el tono del texto: Puedes adaptar el contenido para que sea académico, formal, casual o adecuado para discursos públicos según tus necesidades.
- Corrección en múltiples idiomas: editGPT es compatible con idiomas como: español, inglés, francés, alemán, italiano, japonés, portugués, ruso, entre otros.
¿Cómo funciona editGPT?
El funcionamiento de editGPT se divide en dos modalidades principales:
- Extensión para Chrome: permite integrarlo directamente con ChatGPT, facilitando la comparación entre el texto original y las correcciones propuestas en tiempo real.
- Editor web: ofrece un espacio más optimizado para editar textos largos, generar prompts y realizar cambios más complejos. Además, permite importar y exportar documentos en formato Word, manteniendo el formato y las revisiones realizadas.
¿Es gratis editGPT?
editGPT ofrece un plan gratuito que incluye funciones básicas, como:
- Edición de 10.000 palabras al mes.
- Correcciones en textos de hasta 600 palabras por solicitud.
- Opciones de revisión gramatical y mejora del estilo.
Además, cuenta con planes de pago para quienes necesitan mayores usos, como edición por lotes, soporte para textos largos o personalización avanzada. En la siguiente tabla te detallamos los 3 planes disponibles actualmente:
Plan y Precio | Características |
---|---|
Gratis – 0 € / mes | – 10.000 palabras al mes – Máximo de 600 palabras por solicitud – Ver, aceptar y rechazar cambios – Edición iterativa |
Pro – 10 € / mes | – 300.000 palabras al mes – Hasta 10.000 palabras por solicitud – Guardar prompts personalizados – Importar/Exportar documentos Word – Más funciones próximamente |
Elite – 25 € / mes | – 1.000.000 palabras al mes – Hasta 10.000 palabras por solicitud – Guardar prompts personalizados – Importar documentos Word |
¿Vale la pena utilizar editGPT?
La respuesta siempre será depende de tus necesidades. Entre ellas podemos considerar:
Sí es recomendable:
- Si tienes dificultades para redactar textos claros y bien estructurados.
- Si necesitas revisiones rápidas sin preocuparte por dominar prompts o GPTs personalizados.
- Si buscas una solución gratuita que pueda resolver tus problemas básicos de edición.
Puede no ser necesario:
- Si ya utilizas ChatGPT o GPT-4 con prompts personalizados y bien diseñados.
- Si tienes habilidades en redacción y rara vez cometes errores gramaticales.
- Si prefieres herramientas como Grammarly, que ya cumplen con tus expectativas.
editGPT una opción inteligente a valorar
editGPT es una herramienta útil para quienes buscan automatizar el proceso de edición y ahorrar tiempo. Es una solución versátil para mejorar tus textos, con soporte para diversos idiomas y sectores específicos como SEO, legal o académico. Si bien puede no ser indispensable para todos, especialmente para usuarios con ciertas habilidades, su plan gratuito la convierte en una opción interesante para probar y valorar.
Si crees que puede ayudarte, prueba editGPT hoy mismo y dinos qué te ha parecido en comentarios. Te compartimos el enlace de la herramienta haciendo clic aquí.