2025 ai data estudio

El 98% de las organizaciones aumentarán sus inversiones en IA y datos este 2025

La inteligencia artificial y los datos se posicionan como pilares fundamentales para la transformación empresarial para este 2025. Según el 2025 AI & Data Leadership Executive Benchmark Survey, el 98% de las organizaciones planean aumentar sus inversiones en estas áreas. Este estudio, que analiza el panorama global del liderazgo en datos e IA, destaca las tendencias clave que marcarán el rumbo empresarial en los próximos años. A continuación, repasamos los datos más destacados.

El auge de la inversión en IA y datos

El informe señala que la IA generativa está impulsando un renovado interés en la gestión de datos. En 2025, casi todas las empresas encuestadas consideran que invertir en datos e IA es una prioridad estratégica. Además:

  • El 91% de las organizaciones consideran estas inversiones como necesarios para su estrategia general.
  • La adopción de GenAI está creciendo rápidamente. El 24% de las empresas implementarán este tipo de tecnologías, en comparación con solo el 5% en 2024.

Esta aceleración refleja cómo las empresas están reconociendo el impacto transformador de la IA en su eficiencia y competitividad.

Productividad y crecimiento: los principales motores

El estudio destaca que las empresas no solo buscan mejoras en productividad, sino también nuevos caminos para el crecimiento:

  • 57,5% de los líderes consideran que la IA aportará aumentos exponenciales en productividad.
  • 9,5% ven la IA como un motor clave para la innovación y el crecimiento empresarial.

Desafíos culturales en el camino hacia un futuro data-driven

Sin embargo, la transformación empresarial enfrenta retos significativos. Según el estudio, los desafíos culturales representan la mayor barrera para la adopción de tecnologías avanzadas como la IA. Entre los obstáculos principales se encuentran:

  • La resistencia al cambio organizacional.
  • La falta de talento especializado en IA.
  • La necesidad de mejorar la gestión del cambio.

Aunque en 2024 se observó un avance en la creación de culturas impulsadas por datos e IA, este progreso parece haberse desacelerado en 2025, con solo un 37% de las empresas declarando tener una cultura orientada hacia estas tecnologías.

¿Estás en busca de mejorar tus aptitudes en IA? Quizás te interese leer: ¿Por qué realizar un curso de Inteligencia Artificial?

El liderazgo en IA y datos: una evolución en marcha

El rol del liderazgo en IA y datos también está experimentando un cambio profundo. El informe revela que:

  • 84% de las organizaciones ya cuentan con un Chief Data Officer (CDO), mientras que el rol de Chief AI Officer (CAIO) está presente en el 33% de las empresas.
  • A pesar de este crecimiento, el éxito de estos roles sigue siendo un desafío, con una alta rotación y una duración promedio de menos de tres años.

La expansión de estos puestos refleja la creciente importancia de integrar la IA en las estrategias corporativas, aunque aún queda camino por recorrer para consolidar estos roles dentro de las estructuras organizacionales.

IA responsable: una prioridad creciente

La implementación de salvaguardas para el uso responsable de la IA será esencial en 2025. El 77,6% de las empresas encuestadas ya han iniciado la implementación de medidas de seguridad y éticas para prevenir riesgos como la desinformación y el sesgo ético. No obstante, el estudio también subraya la necesidad de fortalecer la formación de talento especializado en IA.

Un futuro prometedor, pero con desafíos

El 2025 AI & Data Leadership Executive Benchmark Survey deja claro que la IA y los datos serán tecnologías transformadoras en la próxima década. Las empresas están preparándose para un futuro donde la innovación, la productividad y el liderazgo en IA marcarán la diferencia. Aunque existen retos culturales y éticos, el optimismo prevalece, y el impacto potencial de estas tecnologías es innegable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *