elon musk demanda a openai

Elon Musk demanda por segunda vez a OpenAI y Sam Altman por manipulación

Elon Musk demanda a OpenAI y a su director ejecutivo, Sam Altman, reavivando una intensa batalla legal contra sus antiguos socios, según una publicación reciente del New York Times .

La demanda, presentada el lunes 5 de agosto de 2024, en un tribunal federal del norte de California, alega que Musk fue manipulado para cofundar la compañía de inteligencia artificial bajo falsas pretensiones.

Si te interesa conocer más sobre esta disputa legal entre dos de los grandes players tecnológicos mundiales, ¡sigue leyendo este post de IAvanzados!

Alegaciones de Musk en la demanda a OpenAI

La demanda de Musk repite las acusaciones de su demanda anterior, afirmando que sus antiguos cofundadores traicionaron los principios fundacionales al convertir OpenAI de una organización sin fines de lucro en una empresa con fines de lucro.

«La perfidia y el engaño son de proporciones shakesperianas», afirma la demanda​​.

Entre los cargos específicos presentados en la demanda, Musk acusa a los demandados de:

  • Fraude por promesas incumplidas.
  • Fraude constructivo.
  • Complicidad en el fraude.
  • Violaciones de la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado (RICO).
  • Conspiración para violar la Ley RICO.
  • Incumplimiento de contrato expreso e implícito.
  • Enriquecimiento injusto.
  • Publicidad falsa según la Ley Lanham.
  • Competencia desleal y publicidad falsa según el Código de Negocios y Profesiones de California.
  • Complicidad en el incumplimiento del deber fiduciario.
  • Interferencia ilícita con el contrato.

En la demanda, Musk destaca su rol esencial en los primeros años de OpenAI. Musk no solo contribuyó con más de 44 millones de dólares a la empresa, sino que también jugó un papel fundamental en la contratación de científicos de alto nivel y en el desarrollo de tecnologías avanzadas de inteligencia artificial​​.

Respuesta de OpenAI a la demanda presentada por Elon Musk

OpenAI ha rechazado las acusaciones, manteniendo que las acciones y decisiones de la empresa han sido transparentes y en línea con los objetivos originales.

En un comunicado, OpenAI mencionó que “los correos electrónicos previos de Elon continúan hablando por sí mismos”, refiriéndose a las comunicaciones anteriores entre Musk y los otros cofundadores​​.

Y es que, la nueva demanda también incluye alegaciones adicionales de que OpenAI violó leyes federales de extorsión y cometió “numerosos actos de fraude electrónico” mediante la aceptación de contribuciones financieras de Musk. El abogado de Musk, Marc Toberoff, ha declarado que esta demanda es «mucho más contundente» que la anterior y busca la devolución de las ganancias obtenidas de manera ilícita por OpenAI y sus ejecutivos​​.

Esta nueva demanda podría tener repercusiones significativas no solo para los involucrados, sino también para el sector de la inteligencia artificial en su conjunto. Si las alegaciones de Musk resultan ser ciertas, podrían surgir debates sobre la ética y la IA, un tema con mucha controversia ya de por sí. Además, podría haber un impacto en las colaboraciones futuras entre empresas tecnológicas y sus inversores.

¿Qué opinas sobre esta disputa? Déjanos tu comentario, ¡te leemos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *