Meta ha dado un paso más en la creación de contenidos con su última herramienta basada en inteligencia artificial: Meta Movie Gen. Esta IA permite generar vídeos en alta definición a partir de simples indicaciones de texto, posicionándose como una de las herramientas más avanzadas en el mercado de generación de vídeos por IA. Con capacidades para editar, personalizar y crear contenido audiovisual de manera automática, Meta busca posicionarse en el ya competitivo mercado de la creación de vídeos con IA. Si quieres saber más al respecto, ¡sigue leyendo!
¿Qué es Meta Movie Gen?
Meta Movie Gen es una plataforma de inteligencia artificial diseñada para generar vídeos de alta calidad, utilizando la generación de prompts detallados para ello, es decir entradas de texto. Esta herramienta, desarrollada por Meta, destaca por su capacidad para crear vídeos en diferentes resoluciones y relaciones de aspecto, alcanzando hasta 1080p de calidad y 16 segundos de duración. Gracias a su desarrollada arquitectura de modelo, Meta Movie Gen genera no solo vídeo, sino también sonido y música sincronizada con las imágenes. Algo difícil de ver con otras herramientas disponibles en el mercado.
Un ejemplo sencillo sería describir una escena como: «Un chico corre por la pradera sujetando una cometa, mientras el sol brilla en el cielo». A partir de esa descripción, Movie Gen genera automáticamente el vídeo, sin necesidad de grabar nada. Su capacidad de generación de vídeo AI puede crear tanto escenas realistas como fantásticas, desde un perro surfeando hasta un gato flotando en una piscina con gafas de sol.
¿Cuáles son las características de Meta Movie Gen?
Meta Movie Gen incorpora diversas funciones que la hacen destacar frente a otras IA de generación de contenido audiovisual:
- Generación de vídeos desde texto: la característica principal de Movie Gen es la capacidad de crear vídeos únicos y personalizados solo a partir de descripciones textuales. Es posible generar vídeos detallados de hasta 16 segundos con contenido dinámico y visualmente atractivo. También es capaz de generar vídeos desde imagen.
- Edición precisa de vídeos: además de generar vídeos desde cero, Movie Gen permite editar vídeos existentes mediante instrucciones de texto. Por ejemplo, puedes pedir que se añadan efectos visuales o cambios en el escenario simplemente describiendo lo que quieres modificar.
- Personalización de vídeos: Meta Movie Gen ofrece una función de personalización única que permite transformar una imagen en un vídeo animado. Es decir, puedes subir una foto tuya o de cualquier otra persona, y la IA generará un vídeo manteniendo la identidad visual de la imagen.
- Generación de sonido y música: No solo se limita a generar imágenes en movimiento, sino que Movie Gen también crea sonidos y audios musicales que acompañan a las escenas. Esto incluye la creación de efectos sonoros precisos, como el sonido de un trueno o una banda sonora.
¿Cuándo estará disponible Meta AI vídeos?

Actualmente, Meta está realizando pruebas con Meta Movie Gen y, aunque no está disponible para el público general, ya se han mostrado avances significativos en la generación de vídeos. La herramienta está destinada tanto a creadores de contenido como a profesionales que buscan en la producción audiovisual mediante el uso de inteligencia artificial.
Se espera que esta herramienta se lance oficialmente en los próximos meses del próximo año. ¡Tocará esperar!
Meta Movie Gen, la nueva IA para hacer vídeos
En el quizás, ya saturado mercado de generación de vídeos por IA, ya existen varias herramientas similares, como Runway, Kling.ai, Pika o LumaLabs. Cada una de ellas ofrece funciones innovadoras, pero Meta Movie Gen según se anuncia en un estudio presentado por ellos mismos, destaca por su capacidad para integrar la personalización de vídeos y la edición precisa basada en texto, algo que otras IA aún no han alcanzado completamente.
Mientras que plataformas como Runway se enfocan en la creación rápida de vídeos artísticos o publicitarios, Meta Movie Gen apuesta por la personalización detallada, lo que le otorga una ventaja sobre sus competidores. Con una capacidad para generar vídeos más largos, en alta definición y con efectos de sonido precisos, Meta quiere conseguir elevar el estándar en lo que se refiere a la creación de contenido generado por IA.
Y es que, la competencia en el mercado de IA generativas es feroz, pero Meta parece buscar posicionarse como líder con su enfoque integral que combina generación, edición y personalización de vídeos. ¿Crees que lo conseguirá?