La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que interactuamos con la tecnología, y cada vez es más común escuchar sobre agentes de IA capaces de realizar tareas autónomas. Pero, ¿cómo se crean estos agentes y por qué es tan complicado llevarlos a producción?
Desarrollar un agente de IA no es solo entrenar un modelo. También requiere integrarlo con herramientas, optimizar su flujo de trabajo y garantizar su fiabilidad. OpenAI ha presentado dos soluciones para simplificar este proceso: la API de Respuestas y el SDK de Agentes.
Si te interesa saber cómo funcionan y por qué pueden cambiar la forma en que se crean los agentes de IA, sigue leyendo.
We’re launching new tools to help developers build reliable and powerful AI agents. 🤖🔧
Timestamps:
01:54 Web search
02:41 File search
03:22 Computer use
04:07 Responses API
10:17 Agents SDK pic.twitter.com/vY514tdmDz— OpenAI Developers (@OpenAIDevs) March 11, 2025
¿Qué es y para qué sirve la API de Respuestas? Clave para agentes más inteligentes
Imagina que quieres construir un asistente de IA que pueda buscar información en la web, leer documentos y completar tareas en un ordenador. Hasta ahora, esto requería programar múltiples integraciones y ajustar manualmente su comportamiento.
Con la API de Respuestas, OpenAI simplifica este proceso combinando la facilidad de la API de Chat con herramientas avanzadas que permiten a los agentes realizar tareas más complejas.
¿Qué puede hacer la API de Respuestas?
- Búsqueda web integrada: permite obtener información en tiempo real con fuentes verificadas.
- Búsqueda de archivos: facilita la extracción de datos de documentos almacenados.
- Uso de la computadora: automatiza acciones dentro de sistemas digitales.
Esto significa que los desarrolladores pueden crear agentes más funcionales sin tener que programar cada integración desde cero.
Ejemplo práctico: Imagina una empresa que quiere desarrollar un asistente de atención al cliente que no solo responda preguntas, sino que también busque información en bases de datos y realice tareas administrativas. Con la API de Respuestas, esto es mucho más fácil de implementar.
SDK de Agentes: coordinando la IA de forma eficiente
Si bien la API de Respuestas permite a los agentes acceder a herramientas avanzadas, estos aún necesitan organizarse para trabajar juntos de manera eficiente.
Aquí es donde entra el SDK de Agentes, un conjunto de herramientas que permite coordinar múltiples agentes en un solo flujo de trabajo.
¿Qué hace el SDK de Agentes?
- Automatiza la colaboración entre agentes, asignando tareas de forma inteligente.
- Optimiza los flujos de trabajo, asegurando que cada paso se ejecute en el orden correcto.
- Mejora la seguridad, validando la información que entra y sale.
- Facilita el monitoreo y la depuración, ayudando a mejorar el rendimiento.
Ejemplo práctico: Imagina un agente de IA para una tienda online. Un agente puede encargarse de responder preguntas, otro de verificar el stock y otro de procesar pagos. Con el SDK de Agentes, todos trabajan juntos sin problemas.
¿El SDK de Agentes es como Make?
Una duda que podría surgir es ,si este SDK se parece a herramientas de automatización como Make. Aunque ambos facilitan la automatización, tienen enfoques muy diferentes.
Make | SDK de Agentes de OpenAI |
Conecta aplicaciones y automatiza flujos de trabajo entre herramientas existentes. | Coordina agentes de IA para que trabajen juntos en tareas más complejas. |
No requiere programación. | Requiere programación. |
Ideal para integrar servicios como email, CRM y bases de datos. | Diseñado para agentes de IA que colaboran entre sí. |
Un usuario puede configurar flujos sin necesidad de conocimientos técnicos. | Requiere conocimientos en desarrollo de IA y lógica de agentes. |
Si lo que buscas es automatizar tareas en aplicaciones como Gmail, Slack o Salesforce, Make es la mejor opción. Pero si lo que necesitas es crear agentes de IA capaces de trabajar juntos y tomar decisiones autónomas, el SDK de Agentes es la mejor alternativa.
Un paso más hacia agentes de IA más avanzados
Con estas herramientas, OpenAI está facilitando la creación de agentes autónomos y eficientes sin la complejidad habitual del desarrollo de IA. Ahora, los desarrolladores pueden centrarse en mejorar la funcionalidad y usabilidad de sus agentes sin perder tiempo en integraciones complicadas.
En los próximos meses, según ha publicado en el blog OpenAI, planea seguir optimizando estas herramientas con nuevas capacidades que harán que la creación de agentes sea aún más sencilla y accesible.
¿Te imaginas lo que esto significará en el futuro? ¡Te leemos en comentarios!