perplexity labs

Qué es Perplexity Labs y para qué sirve

Perplexity Labs es una herramienta de productividad con inteligencia artificial diseñada para automatizar tareas complejas y generar proyectos completos. Esta funcionalidad, disponible para usuarios Pro, permite crear desde informes y hojas de cálculo hasta dashboards interactivos y pequeñas aplicaciones web. Si quieres saber qué la hace especial y cómo puede ayudarte en tu día a día, sigue leyendo.

¿Qué es Perplexity Labs?

Perplexity Labs es un motor de creación que va más allá de la simple búsqueda de información. Con esta herramienta puedes desarrollar soluciones completas: informes detallados, gráficos, presentaciones, miniaplicaciones y más, todo ello respaldado por una profunda investigación y capacidades técnicas avanzadas.

Utiliza herramientas como navegación web profunda, ejecución de código, generación de gráficos e imágenes para producir entregables que antes requerían días de trabajo. Además, permite al usuario controlar el proceso: se pueden revisar avances, pausar tareas o añadir nuevas instrucciones en cualquier momento.

que es perplexity labs
Imagen creada con IA

Diferencias entre Perplexity Labs y Perplexity Research

Aunque ambas herramientas forman parte del ecosistema de Perplexity AI, su enfoque es muy distinto. Aquí tienes una comparativa sencilla:

Característica

Descripción

Tipo de respuesta

Labs crea proyectos completos; Research ofrece análisis detallados.

Herramientas disponibles

Labs utiliza código, gráficos, apps e imágenes; Research solo búsqueda web.

Tiempo de ejecución

Labs puede tardar hasta una hora; Research entre 3 y 5 minutos.

Nivel de interacción

Labs permite personalizar tareas; Research tiene interacción limitada.

Exportación de resultados

Labs permite exportar archivos completos; Research tiene opciones más limitadas.

Perplexity Labs se centra en la producción de contenido completo, mientras que Research se utiliza para respuestas rápidas y detalladas.

Principales usos de Perplexity Labs

Perplexity Labs puede aplicarse a muchos ámbitos:

  • Pequeñas empresas: generación de dashboards con datos financieros.
  • Startups tecnológicas: creación de listas de clientes potenciales con información detallada.
  • Creativos: desarrollo de guiones, storyboards y conceptos para proyectos audiovisuales.
  • Uso personal: análisis de zonas residenciales para compra de vivienda, con criterios personalizados.

Cómo acceder a Perplexity Labs

Para utilizar Perplexity Labs es necesario tener una suscripción al plan Pro de Perplexity. Actualmente se puede usar en la versión web y en las apps móviles. Próximamente estará disponible también en Mac y Windows.

Datos clave de acceso:

  • 50 consultas mensuales por usuario Pro.
  • Acceso desde el selector de modos en la barra de entrada.
  • Posibilidad de pausar o cancelar tareas en cualquier momento.
  • Archivos generados disponibles en la pestaña “Assets”.

¿Merece la pena Perplexity Labs?

Si trabajas con análisis de datos, contenidos visuales, presentaciones o automatización de tareas, Perplexity Labs puede ahorrarte muchas horas de trabajo. Su combinación de herramientas técnicas y creatividad lo hacen funcional para consultores, pymes, equipos de marketing.

No es una herramienta para tareas simples, pero sí para quienes buscan entregables completos, interactivos y bien presentados.

Y es que, Perplexity Labs es mucho más que una herramienta de búsqueda. Permite desarrollar proyectos complejos con rapidez, manteniendo al usuario en control del proceso. Si buscas una forma eficiente de convertir ideas en soluciones reales, vale la pena probarlo.

¿Ya has experimentado con Perplexity Labs? Comparte tu opinión en los comentarios.

Deja un comentario