ia glaucoma

Descubren con inteligencia artificial un posible tratamiento para el glaucoma

Científicos han utilizado inteligencia artificial para encontrar un nuevo medicamento que podría ayudar a tratar el glaucoma, una enfermedad que puede causar ceguera. El estudio, publicado en el Chinese Medical Journal, identificó un fármaco llamado HG9-91-01, que protege las células del ojo y podría frenar el avance de la enfermedad.

¿Qué es el glaucoma?

El glaucoma es una enfermedad ocular que daña el nervio óptico, encargado de enviar señales del ojo al cerebro. Este daño suele ser causado por un aumento en la presión dentro del ojo, lo que, con el tiempo, puede provocar pérdida de visión e incluso ceguera irreversible.

Actualmente, los tratamientos para el glaucoma buscan reducir la presión ocular con gotas, láser o cirugía. Sin embargo, estos métodos no siempre logran detener la pérdida de visión, ya que no protegen directamente las células del ojo.

¿Cómo ayuda la inteligencia artificial en este descubrimiento para este posible tratamiento del glaucoma?

El proceso tradicional de encontrar nuevos medicamentos puede tardar años y costar millones de euros. Sin embargo, la inteligencia artificial puede acelerar este proceso, analizando miles de compuestos químicos en poco tiempo para encontrar candidatos prometedores.

En este estudio, los científicos usaron modelos de inteligencia artificial para buscar sustancias capaces de bloquear una proteína llamada RIPK3, la cual está relacionada con la muerte de las células de la retina en el glaucoma.

¿Cómo funciona el nuevo tratamiento?

Los investigadores probaron HG9-91-01 en ratones con glaucoma agudo y descubrieron que este compuesto protegía las células de la retina, evitando su degeneración. Además, el fármaco actúa sobre un proceso llamado PANoptosis, un mecanismo que combina tres tipos de muerte celular.

El estudio mostró que bloquear la PANoptosis con HG9-91-01 ayudó a mantener la estructura de la retina en los ratones, lo que podría prevenir la ceguera en pacientes con glaucoma.

¿Qué significa este descubrimiento para el futuro?

Aunque los resultados en ratones son prometedores, los científicos aún deben realizar más pruebas antes de probar el medicamento en humanos. Sin embargo, este avance muestra el enorme potencial de la inteligencia artificial para encontrar nuevos tratamientos de forma más rápida y eficiente.

Y es que, la ia y la salud, parece que van ligadas de la mano. Noticias como esta y otras tales como; agent Hospital: el primer hospital IA en China ya es una realidadRobot quirúrgico Transformer (SRT), demuestran que gracias a los avances tecnológicos, se encontrarán nuevas terapias más efectivas y mejora de procesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *