chatgpt en whatsapp

Ya disponible ChatGPT en WhatsApp

ChatGPT en WhatsApp ya es una realidad. Ahora puedes interactuar con esta inteligencia artificial directamente desde la app de mensajería instantanea. Esto la convierte en una herramienta accesible para millones de usuarios. Sin embargo, esta integración tiene algunas peculiaridades. A continuación, te explicamos cómo usarlo, sus limitaciones y lo que necesitas saber para sacarle el máximo provecho.

¿Puedo utilizar ChatGPT en WhatsApp?

¡Sí! Es posible utilizar ChatGPT en WhatsApp de manera sencilla. Al guardar un número específico en tu lista de contactos, puedes chatear con ChatGPT igual que lo harías con cualquier otro usuario. Sin embargo, hay ciertas limitaciones y aspectos importantes que deberías conocer antes de empezar.

¿Cómo agregar ChatGPT a WhatsApp? Paso a paso

como agregar chatgpt a whatsapp
Imagen creada con IA

Sigue estos pasos para integrar ChatGPT en WhatsApp:

  1. Agregar el número a tus contactos
    • Abre la aplicación de contactos en tu dispositivo móvil.
    • Crea un nuevo contacto y asigna un nombre, como «ChatGPT».
    • Introduce el número: +1 (800) 242-8478.
    • Guarda el contacto.
  2. Iniciar una conversación en WhatsApp
    • Abre WhatsApp y busca el contacto «ChatGPT».
    • Selecciona el contacto para iniciar una nueva conversación.
    • Escribe un mensaje de saludo o tu consulta. ChatGPT responderá como si estuvieras usando su aplicación oficial.

¿Es gratis ChatGPT en WhatsApp?

Por ahora, ChatGPT en WhatsApp es gratuito, pero la integración tiene algunas restricciones en comparación con la aplicación oficial.

Limitaciones de usar ChatGPT en WhatsApp

Antes de empezar a usar esta función, es importante que conozcas sus limitaciones:

  • Conocimiento desactualizado:
    ChatGPT en WhatsApp tiene un corte de conocimiento en enero de 2022, lo que significa que no puede responder a eventos o datos posteriores a esa fecha.
  • Funciones no soportadas:
    Actualmente, no es posible enviar imágenes, notas de voz ni realizar llamadas mediante esta integración.
  • Privacidad:
    Las conversaciones podrían ser monitoreadas por motivos de seguridad, por lo que se aconseja no compartir información confidencial.
  • Alternativas más completas:
    Para una experiencia más actualizada y con funciones avanzadas, se recomienda utilizar la aplicación oficial de ChatGPT o acceder a través de su sitio web.

¿Tendrá futuro en Whatsapp el bot de ChatGPT?

La llegada de ChatGPT a WhatsApp es un paso importante hacia la democratización de la inteligencia artificial. Algo parecido a lo vivido anteriormente con Meta AI. Aunque cuenta con ciertas limitaciones, su facilidad de uso lo convierte en una opción ideal para quienes buscan respuestas rápidas sin salir de WhatsApp.

¿Qué te parece esta nueva función? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *