OpenAI ha probado un sistema de razonamiento basado en lenguaje que ha resuelto con éxito cinco de los seis problemas de la Olimpiada Internacional de Matemáticas 2025 (IMO). Según Sam Altman, CEO de la compañía, el modelo GPT‑5 se lanzará muy pronto, aunque sin incluir de momento las capacidades del sistema que participó en esa prueba. A continuación, repasamos qué se sabe sobre este experimento y el nuevo modelo en camino.
Un modelo general resuelve problemas de la IMO 2025
El sistema desarrollado por OpenAI consiguió 35 puntos sobre 42 en la IMO 2025, lo que equivale a una medalla de oro. Esto fue posible sin estar diseñado específicamente para matemáticas, sino a partir de un modelo de propósito general, adaptado para tareas de razonamiento más profundo.
La participación fue no oficial y se realizó en condiciones similares a las humanas, con tiempo limitado y evaluación estándar.
Qué sabemos del lanzamiento de GPT‑5
Sam Altman ha confirmado que el modelo GPT‑5 se encuentra en su fase final de preparación y que será lanzado en las próximas semanas. Este modelo no incluirá las capacidades específicas del sistema utilizado en la IMO, pero sí se basa en las técnicas desarrolladas durante esa investigación.
we achieved gold medal level performance on the 2025 IMO competition with a general-purpose reasoning system! to emphasize, this is an LLM doing math and not a specific formal math system; it is part of our main push towards general intelligence.
when we first started openai,… https://t.co/X46rspI4l6
— Sam Altman (@sama) July 19, 2025
En principio, GPT‑5 estará disponible a través de la API de OpenAI y ChatGPT, en versiones estándar, mini y nano.
El razonamiento como eje del desarrollo de OpenAI
Más allá del caso concreto de la IMO, OpenAI está enfocando su trabajo en mejorar la capacidad de sus modelos para razonar con mayor precisión y autonomía. Esto incluye avances en lógica, matemáticas, resolución de código y tareas de varios pasos.
La línea entre los sistemas especializados y los modelos generales empieza a difuminarse, abriendo la puerta a desarrollos más versátiles y aplicables en múltiples contextos.
Según Sam Altman, su lanzamiento es inminente, y marcará una nueva etapa en el desarrollo de modelos de lenguaje.