foro de la ia torrent

El futuro empresarial de Valencia se cita con la inteligencia artificial: la Mancomunitat de l’Horta Sud en Torrent, acoge el primer Foro Impulso IA para pymes y autónomos de toda la Comunidad Valenciana. 

La tecnología se convierte en aliada estratégica de la recuperación en l’Horta Sud. La comarca, aún marcada por los estragos de la DANA del 29 de octubre, vivirá el próximo miércoles 12 de noviembre un hito con la llegada del primer Foro de la IA, organizado por la Asociación Viver Creatiu y respaldado por la Generalitat Valenciana dentro del Pla Recuperem València, en colaboración con la Mancomunitat Intercomarcal quien acoge la jornada. 

Empresas, autónomos y profesionales están llamados a descubrir cómo la inteligencia artificial puede ser la palanca estratégica que impulse su actividad hacia niveles de productividad y competitividad propios del siglo XXI. 

La agenda que se puede consultar aquí , diseñada por los organizadores, no deja lugar a las abstracciones. Seis especialistas de referencia nacional, en un programa de alto nivel de entre los que destacan juristas, expertos en ciberseguridad y referentes en tecnología aplicada a recursos humanos, comunicación y marketing, desplegarán un programa que va de lo teórico a lo práctico: desde el marco legal de la IA en el tejido empresarial hasta ejemplos de automatización, avatares holográficos que trabajan 24/7 y metodologías para contratar talento con ayuda de bots predictivos. 

foro de la ia

La inteligencia artificial está transformando el tejido empresarial valenciano, con la Comunitat posicionándose como la tercera región española en número de empresas de IA. En la última década, estas compañías se han multiplicado por seis y el 45% de las empresas exportadoras ya utiliza IA para estrategias de marketing internacional. Sectores como la logística, la salud y la ciberseguridad lideran la adopción, con ejemplos destacados como Aquaservice y Consum en la optimización de rutas y atención al cliente, Quibim en diagnóstico médico avanzado, y S2 Grupo en soluciones de ciberseguridad empresarial. Todo ello impulsado por la digitalización y los fondos europeos, aunque el principal reto sigue siendo extender estas tecnologías accesibles a todas las pymes. 

La cita en Torrent aspira a ser el punto de inflexión para las pymes y autónomos en la Comunidad Valenciana, con especial atención a quienes buscan en la innovación la vía para resarcirse del golpe económico y social que dejó la

DANA a finales de octubre. “La inteligencia artificial es la puerta de entrada a un nuevo ciclo de resiliencia territorial”, explican los impulsores del foro, para quienes la modernización no puede esperar. 

El evento, busca reunir a empresas, autónomos y asociaciones para dotarles de conocimientos prácticos en inteligencia artificial, una palanca que ya está transformando sectores clave y que, según los datos presentados por la organización, multiplica la productividad y la competitividad allí donde se implementa. “Ahora, tras la DANA, no podemos permitirnos quedarnos al margen de la innovación”, explica Xavier Ferrer i Serra, director del foro. “Queremos convertir la adversidad en oportunidad y ayudar a nuestro tejido empresarial a reinventarse con herramientas accesibles, prácticas y sostenibles”

El programa incluye, además, la presentación oficial del primer Centro de recursos en IA en la Comunidad Valenciana. Esta plataforma digital gratuita ofrecerá informes, cursos y herramientas para que ninguna empresa se quede atrás. El contenido del evento estará disponible en formato podcast, reforzando así el acceso democrático al conocimiento. 

La inscripción, completamente gratuita y limitada al aforo del espacio, puede realizarse a través del siguiente enlace: haz clic aquí.

El evento se celebrará de 9:00 a 14:00 horas, con una agenda pensada para ofrecer respuestas concretas y aplicables desde el primer día. 

Desde la organización señalan que este foro no es solo una jornada formativa, sino el germen de un ecosistema de innovación. “Queremos que l’Horta Sud sea modelo de cómo la inteligencia artificial transforma la realidad local, crea nuevas oportunidades y conecta a nuestras empresas con el futuro”, concluyen. 

Todo está listo para que l’Horta Sud protagonice, el salto tecnológico que está redefiniendo el mundo empresarial.

Fuente del artículo: https://forodelaia.com/

Deja un comentario