La inteligencia artificial sigue avanzando para simplificar nuestra vida cotidiana, y ahora Google da un paso adelante al permitir que sus teléfonos Pixel respondan automáticamente llamadas mediante la nueva función AI Replies. Esta herramienta optimiza la capacidad de los Pixel para manejar llamadas no deseadas o de números desconocidos, ahorrando tiempo y evitando interrupciones. ¿Quieres saber cómo funciona y cuándo estará disponible? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
¿Qué es AI Replies?
AI Replies es una mejora de la función Call Screen de Google, una característica que permite a los teléfonos Pixel gestionar llamadas entrantes de números desconocidos o sospechosos. Con Call Screen, cuando recibes una llamada, el Asistente de Google pregunta a la persona que llama su identidad y muestra la respuesta en pantalla como texto. Así, puedes decidir si quieres contestar o no sin necesidad de hablar.
Con AI Replies, Google ha mejorado esta función al añadir respuestas generadas por IA, permitiendo una interacción más fluida y natural. En lugar de mostrar respuestas prediseñadas como «¿Puedes decir más?» o «Llámame más tarde», los teléfonos Pixel ahora generan respuestas impulsadas por Gemini, el modelo de lenguaje de Google (LLM). Esto da lugar a una conversación más natural, permitiéndote gestionar las llamadas de manera mucho más personalizada y eficiente.
Pixel Phone app working on contextual ‘AI Replies’ in Call Screen https://t.co/TFup3EdZjQ by @technacity
— 9to5Google (@9to5Google) November 7, 2024
¿Cómo funciona AI Replies?
Activar AI Replies permite que tu Pixel gestione automáticamente ciertas interacciones con las personas que llaman. Por ejemplo, si alguien llama para confirmar una cita, la IA podría generar respuestas como «Confirmar cita» o «Cancelar cita», eliminando la necesidad de que contestes la llamada.
El objetivo es que la IA gestione conversaciones cada vez más complejas, ofreciendo una gama más amplia de respuestas adaptadas a diferentes situaciones. Esto es especialmente útil para quienes desean minimizar interrupciones o simplemente evitar conversaciones innecesarias. Además, la tecnología de Gemini, en principio, aprende y se adapta con el tiempo, por lo que sus respuestas serán cada vez más precisas y ajustadas a tus necesidades.
¿Cuándo estará disponible AI Replies?
Actualmente, AI Replies se encuentra en fase beta, lo que significa que solo está disponible para un grupo reducido de usuarios. Google ha lanzado esta función en algunas regiones, con planes de expandir su disponibilidad próximamente. Los usuarios que quieran probar esta función deben activarla manualmente en los ajustes de su teléfono y aceptar los términos y condiciones de Google para el uso de IA.
Aunque la función todavía está en fase de pruebas, se espera que AI Replies se extienda gradualmente a otros países y dispositivos. Si bien Google no ha especificado una fecha de lanzamiento global, las constantes mejoras sugieren que no pasará mucho tiempo antes de que esté disponible para todos los usuarios de Pixel.
Limitaciones de AI Replies
Como toda tecnología emergente, AI Replies tiene algunas limitaciones. Al tratarse de una función impulsada por inteligencia artificial, es posible que algunas respuestas no sean completamente precisas o que se generen malentendidos ocasionales en la conversación. Google ha implementado una advertencia en la app de Teléfono para recordar a los usuarios que las respuestas generadas pueden no ser siempre exactas.
Además, debido a que la función aún está en beta, los usuarios deben tener en cuenta que no ofrece una precisión absoluta. También existe la posibilidad de que ciertos detalles contextuales no se capten correctamente, lo que puede llevar a respuestas inadecuadas en situaciones específicas.
La automatización y eficiencia en procesos el futuro de la IA
AI Replies tiene el potencial de mejorar cómo manejamos las llamadas en nuestros teléfonos. Al automatizar respuestas y permitir interacciones más naturales, Google facilita que los usuarios gestionen sus llamadas entrantes sin interrupciones constantes. Si bien la función aún está en desarrollo y presenta algunas limitaciones, la promesa de mejorar con el tiempo y adaptarse a nuevas situaciones la convierte en una herramienta interesante. Y tú. ¿qué opinas al respecto? ¡Te leemos!