claude opus 4 y sonnet 4

Claude Opus 4 y Sonnet 4: los nuevos modelos que desafían a GPT-4

El pasado 22 de mayo se anunciaron Claude Opus 4 y Claude Sonnet 4, los modelos de inteligencia artificial más recientes de Anthropic. Ambos representan un avance clave en programación, razonamiento complejo y agentes autónomos, posicionándose como una alternativa real a modelos como GPT-4 y Gemini 2.5. Si trabajas con IA, esto te interesa.

¿Qué es Claude Opus 4 y qué novedades trae?

Claude Opus 4 es el modelo más potente y novedoso de Anthropic hasta ahora. Está optimizado para tareas de larga duración y mayo0r complejidad, especialmente en entornos de desarrollo. En el benchmark SWE-bench, alcanzó un 72,5 %, por encima de GPT-4.1 y Gemini 2.5 Pro.

Entre sus principales características:

  • Ejecución continua durante horas sin pérdida de rendimiento.
  • Mejores resultados en codificación y resolución de problemas complejos.
  • Capacidad de usar herramientas externas como buscadores durante el razonamiento.
  • Funciones de memoria mejoradas que permiten almacenar y reutilizar información clave.

Este modelo está diseñado para ofrecer continuidad y precisión en proyectos exigentes, lo que lo hace ideal para desarrolladores y agentes autónomos.

claude opus 4 y sonnet 4 benchmark
Fuente: anthropic

Claude Sonnet 4: mejoras clave frente a Sonnet 3.7

Claude Sonnet 4 mejora directamente al modelo Sonnet 3.7, con más capacidad de respuesta y precisión en tareas complejas. También destaca en codificación, obteniendo un 72,7 % en SWE-bench, lo que demuestra su fiabilidad.

Sus mejoras más destacadas incluyen:

  • Mayor control sobre las instrucciones.
  • Reducción de errores en la navegación de bases de código.
  • Mejor razonamiento en flujos de trabajo automatizados.

GitHub ha anunciado que este modelo será el motor de su nuevo agente de codificación para Copilot, validando así su aplicabilidad práctica en entornos reales.

Funciones avanzadas: uso de herramientas, memoria y razonamiento

Una de las grandes novedades es el pensamiento extendido con uso de herramientas, que permite a los modelos alternar entre razonamiento y acciones externas. Esto mejora la profundidad y precisión de sus respuestas.

Además, ofrecen:

  • Ejecución paralela de herramientas.
  • Memoria activa mediante archivos locales.
  • Menor propensión a usar atajos o trucos en tareas complejas.

Claude Code: programación más precisa con integración en IDE

Anthropic también ha hecho público Claude Code, una herramienta que integra a Claude directamente en editores como Visual Studio Code y JetBrains. Permite:

  • Sugerencias y cambios directamente en el código.
  • Integración con GitHub para responder a feedback y errores de CI.
  • Un SDK extensible para crear tus propios agentes.

¿Dónde se puede usar Claude Opus 4?

Claude Opus 4 y Sonnet 4 están disponibles en los planes Pro, Max, Team y Enterprise. Además, Sonnet 4 puede usarse gratuitamente.

Anthropic nunca defrauda

Claude Opus 4 y Sonnet 4 representan una evolución más en inteligencia artificial aplicada. Mejoran la codificación, el razonamiento y la gestión de tareas complejas, acercándonos a modelos realmente útiles en entornos profesionales. ¿Tú ya los has probado? ¡Te leemos en comentarios!

Deja un comentario