¿Cansado de editores de imagen que complican más de lo que solucionan? Pues prepárate, porque Flux Kontext ha llegado como una de las soluciones más punteras con respecto a la edición de imágenes. En este artículo, vamos a hablar por qué este modelo puede convertirse en tu aliado creativo. ¿Quieres saber cómo? Sigue leyendo.
¿Qué es Flux Kontext y qué lo hace diferente?
Flux Kontext es el nuevo modelo de edición y generación de imágenes desarrollado por Black Forest Labs, el mismo laboratorio europeo que nos trajo el popular modelo de código abierto Flux. Lo que hace que Flux Kontext sea un auténtico aliado es su capacidad multimodal. Va mucho más allá de la simple generación de imágenes a partir de texto, ofreciendo una edición con precisión a nivel de píxel que respeta la apariencia original de la imagen.
A diferencia de otros modelos, como la versión GPT-4 de ChatGPT y su generador de imágenes, que al manipular una imagen pueden alterar la identidad o las características del sujeto, Flux Kontext preserva esa coherencia visual. Esto significa que si le pides que elimine un objeto o cambie un fondo, el resultado será una imagen editada, pero el protagonista seguirá siendo fiel a su aspecto original. Es como tener un Photoshop con cerebro, capaz de entender tus indicaciones y ejecutarlas sin desvirtuar la esencia de tu fotografía.

Funciones principales del editor Flux Kontext
Las posibilidades que ofrece Flux Kontext son muy variadas. Aquí te destacamos algunas de sus funcionalidades más potentes:
- Restauración de imágenes antiguas: ¿Tienes fotografías dañadas o en blanco y negro que quieres recuperar? Flux Kontext puede restaurarlas, añadir color y darles un aspecto moderno, como si hubieran sido tomadas con una cámara digital actual. Y lo mejor, en cuestión de segundos.
- Edición precisa con lenguaje natural: olvídate de complejas selecciones. Simplemente dile a Flux Kontext lo que quieres eliminar o modificar en una imagen (por ejemplo, «quita la mano de la cara») y el modelo lo hará con una exactitud asombrosa, manteniendo la coherencia visual.
- Mantenimiento de la consistencia de personajes y productos: esta función es muy útil para creadores de contenido y marcas. Permite integrar un personaje o un producto en diferentes escenas sin que pierda su identidad, lo que facilita la creación de narrativas ilustradas, cómics o campañas de marketing coherentes.
- Generación de texto legible: a diferencia de muchos modelos actuales, Flux Kontext es capaz de generar texto claro y nítido dentro de las imágenes, manteniendo la coherencia con el resto de los elementos. Puedes pedirle que cambie una palabra o incluso una frase completa y el modelo lo ajustará al espacio disponible.
- Eliminación inteligente de elementos: necesitas limpiar una imagen de personas o elementos no deseados? Flux Kontext los elimina de forma impecable, rellenando el espacio de manera natural y sin dejar rastro, como si nunca hubieran estado allí.
¿Cómo usar Flux Kontext para editar imágenes con texto?
Usar Flux Kontext es sencillo e intuitivo. Su interfaz está diseñada para que, con unas pocas indicaciones, puedas obtener resultados profesionales. Aquí te explicamos los pasos básicos:
- Sube tu imagen: inicia la sesión en la plataforma de Black Forest Labs o en la herramienta donde uses Flux Kontext y carga la imagen que deseas editar.
- Escribe tu prompt: formula tu instrucción de forma clara y concisa en lenguaje natural. Sé específico con lo que quieres lograr. Por ejemplo: «Restaura esta foto antigua, quita las manchas y añade color», o «Quita todas las personas con camiseta roja de esta imagen».
- Ajusta la configuración (opcional): puedes seleccionar el modelo (Max, Pro) para obtener diferentes niveles de potencia, así como otras configuraciones que se ajusten a tus necesidades. Es recomendable activar la opción de «prompt upsampling» si la tienes, ya que ayuda al modelo a interpretar mejor tus indicaciones.
- Genera la imagen: haz clic en «Generar» o «Procesar» y en cuestión de segundos, Flux Kontext te ofrecerá varias versiones de tu imagen editada. Podrás elegir la que mejor se adapte a lo que buscas.
La velocidad de procesamiento de Flux Kontext es una de sus mayores ventajas. Mientras que otros modelos pueden tardar minutos en generar una imagen, este lo hace en apenas 10 o 15 segundos, lo que lo convierte en una herramienta ágil y eficiente para flujos de trabajo rápidos.
Ventajas frente a otros modelos como ChatGPT o Photoshop
Cuando hablamos de Flux Kontext, es inevitable compararlo con otras herramientas populares. Sus principales ventajas residen en la combinación de precisión, velocidad y coherencia visual:
- Frente a ChatGPT (o modelos multimodales similares): la principal diferencia y ventaja del Flux Kontext radica en su capacidad para preservar la identidad y apariencia de los sujetos en las imágenes. Mientras que ChatGPT puede generar un resultado que se parece, pero no es exactamente el original, Flux Kontext mantiene la fidelidad. Esto es fundamental para trabajos donde la autenticidad visual es clave.
- Frente a Photoshop (o editores tradicionales): aunque Photoshop sigue siendo una herramienta poderosa y con un control manual exhaustivo, Flux Kontext automatiza tareas complejas que antes requerían horas de trabajo. La restauración de fotos antiguas, la eliminación de objetos o la inserción de elementos con coherencia, que en Photoshop implicarían selecciones precisas y capas, con Flux Kontext se resuelven con un simple prompt. Su velocidad es incomparable para tareas de edición generativa. Es una herramienta que puede complementar o incluso reemplazar flujos de trabajo en los que la rapidez y la facilidad de uso son prioritarias.
Es cierto que, como cualquier tecnología emergente, Flux Kontext puede tener alguna limitación, como una ligera pérdida de calidad si se edita repetidamente sobre la misma imagen. Sin embargo, los desarrolladores de Black Forest Labs están trabajando para resolverlo en futuras versiones.
¿Qué versiones existen y cómo acceder a Flux Kontext?
Black Forest Labs ha adoptado un modelo de negocio que permite el acceso a diferentes versiones de Flux Kontext:
- Versión Max: es la más potente y avanzada, ofreciendo las mejores prestaciones y resultados.
- Versión Pro: una versión intermedia con un gran rendimiento para la mayoría de los casos de uso.
- Versión Distilled (futura): se espera una versión más pequeña y experimental que será de código abierto, lo que permitirá a la comunidad desarrollarla y adaptarla.
Puedes probar las versiones Max y Pro directamente en la plataforma de Black Forest Labs. Se recomienda ir a través de enlaces directos para evitar sitios fraudulentos. También estará disponible en herramientas habituales que integran este tipo de modelos como Freepic, Create, Replicate o File. Black Forest Labs suele ofrecer algunos créditos gratuitos para que los usuarios puedan probar la herramienta antes de comprometerse.
Flux Kontext no es solo un editor de imágenes, es una herramienta inteligente que facilita la edición visual de alta calidad. Su velocidad, precisión y capacidad para entender el contexto la convierten en un recurso interesante para diseñadores, profesionales del marketing y cualquier persona interesada en el uso de la IA. ¿A qué esperas para probarlo? ¡Te leemos en comentarios!