Editar vídeos en Google Drive ahora es posible gracias a Google Vids, el nuevo editor online de la compañía. Esta integración permite recortar, añadir música o insertar texto sin necesidad de descargar el archivo ni usar programas externos. Una mejora pensada para quienes buscan rapidez en sus presentaciones. Si quieres descubrir cómo funciona y qué límites tiene, sigue leyendo.
Qué es Google Vids y cómo funciona
Google Vids es un editor de vídeo integrado en el ecosistema de Google Workspace. No pretende competir con herramientas profesionales como Premiere Pro o Final Cut, sino ofrecer funciones rápidas para quienes guardan vídeos en Drive.
Cómo funciona Google Vids en Google Drive
El funcionamiento es sencillo:
- Abres un vídeo en Google Drive.
- Al previsualizarlo, aparece un botón “Abrir en Google Vids”.
- El archivo se carga en el editor online y desde ahí puedes trabajar directamente sobre él.
Cuando terminas de editar, el vídeo debe exportarse desde Google Vids, lo que evita los procesos de descarga y subida habituales.
Editar vídeos en Drive con Google Vids
Hasta ahora, Google Drive era solo un espacio de almacenamiento y reproducción. Para modificar un archivo, había que descargarlo y usar otra aplicación. Con esta novedad, el proceso es mucho más ágil:
- Sin apps externas: todo se realiza desde el mismo navegador.
- Acceso inmediato: basta con abrir un vídeo en Drive para empezar a editar.
- Ahorro de tiempo: menos pasos y sin duplicar archivos.
Qué puedes hacer con Google Vids
Aunque no está pensado para editores ni diseñadores pro, Google Vids cubre las funciones más demandadas y rutinarias:
- Recortar y acortar clips para eliminar partes innecesarias.
- Añadir música desde la propia interfaz.
- Insertar subtítulos o texto.
- Superponer gráficos sencillos para dar un toque más personal.
Qué límites tiene y qué requisitos presenta Google Vids de Drive
La integración llega con ciertas restricciones:
- Los vídeos no pueden superar los 35 minutos de duración.
- El tamaño máximo del archivo es de 4 GB.
- Es compatible con formatos como MP4, QuickTime, OGG y WebM.
- El despliegue es progresivo y puede tardar hasta 15 días en llegar a todos los usuarios.
Además, está habilitado por defecto en cuentas de Google Workspace y Education, aunque los administradores pueden desactivarlo si lo consideran necesario.
Por qué importa la integración de Google Vids en Drive
Google lleva tiempo reforzando las funciones multimedia de su plataforma. El año pasado renovó el reproductor de vídeos en Drive, y ahora apuesta por la edición integrada. Este movimiento responde a la demanda actual: herramientas rápidas, online y accesibles desde cualquier dispositivo.
Para usuarios comunes significa un editor ligero sin necesidad de instalar nada. Para estudiantes o freelancers, supone un flujo de trabajo más sencillo, ideal para proyectos que requieren inmediatez.
Además, podría abrir la puerta a futuras mejoras con inteligencia artificial, como:
- Subtítulos automáticos en varios idiomas.
- Traducción en tiempo real.
- Plantillas rápidas para redes sociales.
Si Google sigue este camino, Vids podría convertirse en una alternativa básica pero muy práctica para diferentes sectores.