Las mejores IA gratuitas de Google están empezando a ganar terreno gracias a una serie de funcionalidades accesibles sin coste, que en algunos casos igualan o superan opciones de pago. Aunque aún no son ampliamente conocidas, estas herramientas permiten experimentar con inteligencia artificial en proyectos personales y profesionales sin necesidad de grandes inversiones. A continuación, repasamos las más destacadas y cómo pueden ayudarte.
IA Gratuitas de Google: asistentes y experiencias personalizadas
Google ha incorporado funciones que permiten personalizar tu experiencia con la IA de forma detallada y flexible:
- Gems: asistentes personalizados que funcionan con los modelos Flash o Pro de Gemini. Puedes crear los tuyos propios o usar plantillas, e incluso añadir documentación para adaptarlos a tus necesidades.
- Memoria de Gemini: guarda información sobre ti para responder de forma más coherente en futuras conversaciones. Todo el contenido puede editarse o eliminarse desde los ajustes.
- Notebook LM: una plataforma que organiza y resume información de múltiples fuentes (PDFs, libros, vídeos, estudios), ideal para proyectos de investigación o aprendizaje autodidacta.
- Investigación Profunda: funcionalidad dentro de Gemini, similar a la de ChatGPT que ofrece un plan detallado para investigar cualquier tema, con resúmenes completos y tablas. No requiere conocimientos técnicos.
- Audio tipo Podcast: A partir de un informe, Gemini puede generar un audio resumen en estilo podcast. Útil para quienes prefieren consumir contenido en formato audio. Esta función de podcast, la encontramos en Audioverviews Notebook LM.
- Eleven Labs: aunque es una plataforma externa, ofrece 10.000 créditos gratuitos para crear voces realistas, clonar la propia voz o traducir contenido audiovisual.
Mejores IA gratuitas para Crear aplicaciones y visualizaciones
Más allá del texto, Google también ofrece herramientas gratuitas para crear aplicaciones completas o visualizaciones de datos:
- Infografías Interactivas: Gemini puede generar gráficos interactivos a partir de investigaciones, útiles para presentaciones o informes visuales.
- Gemini con Canvas: esta función permite crear apps desde cero combinando información organizada en Notebook LM. Ejemplo: una app de nutrición personalizada.
- Google AI Studio: Pensado para proyectos más complejos, permite trabajar con múltiples archivos y generar interfaces interactivas sin necesidad de codificar.
- Gemini Diffusion: un modelo optimizado para rapidez. Puede generar prototipos de aplicaciones en segundos, útil para primeras versiones.
- Google Colab con Gemini: Genera scripts y código ejecutable sin saber programar. Ideal para tareas repetitivas o automatización básica.
- Firebase Studio: facilita la creación de apps profesionales listas para publicarse. Aunque puede implicar costes en la etapa de monetización, el desarrollo inicial es gratuito.

IA gratuitas para aprendizaje y crecimiento profesional
Google también ha pensado en el aprendizaje y el desarrollo personal con varias herramientas orientadas a mejorar habilidades:
- Language Lesson: alternativa gratuita a Duolingo con ejercicios, vocabulario, y traducción visual desde la cámara. Útil para aprender idiomas desde cero.
- Career Dreamer: henera itinerarios profesionales personalizados según tu perfil. Incluye sugerencias de trabajos, habilidades requeridas y certificaciones gratuitas. (Disponible solo en EE. UU. o con VPN).
- Asistencia en Tiempo Real: Desde Google AI Studio, puedes compartir pantalla o conectarte por videollamada con Gemini para recibir ayuda paso a paso en tiempo real.
IA gratuitas sin necesidad de utilizar Internet
Para quienes prefieren no depender de la nube, Google también ha publicado opciones de modelo abierto e instalación local:
- Modelos YMA: Gemini ha liberado versiones que se pueden instalar en ordenadores o móviles. Funcionan sin conexión.
- LM Studio: herramienta gratuita para instalar y gestionar modelos IA en local.
- Gemini CLI: agente IA de código abierto que se usa desde el terminal. Admite hasta 1000 solicitudes al día y puede ejecutar tareas o automatizar procesos como reorganizar archivos o crear aplicaciones locales.
¿Está Google apostando por liderar el mercado con IA gratuitas?
Aunque muchas de estas herramientas aún no son conocidas por el gran público, representan una oportunidad real para quienes quieran experimentar con inteligencia artificial sin necesidad de invertir dinero. Desde asistentes personalizados hasta generación de apps, aprendizaje de idiomas o modelos que funcionan sin conexión, Google está ofreciendo alternativas gratuitas con gran potencial.
¿Ya has probado alguna de estas herramientas? Puedes compartir tu experiencia o dudas en los comentarios. Estaremos atentos.