Cada vez más personas buscan ejecutar modelos de inteligencia artificial en local, sin depender de servidores en la nube por motivos de confidencialidad. Ya que esto ofrece una mayor privacidad, autonomía y control. No obstante, requiere ciertos conocimientos técnicos. En este artículo, te explicamos qué es una IA local, sus ventajas y desventajas, y qué herramientas puedes usar para ejecutarla en tu propio ordenador.
¿Qué es una IA local?
Una IA local es un modelo de inteligencia artificial que se ejecuta directamente en tu ordenador, sin necesidad de conexión a internet ni acceso a servidores en la nube como ChatGPT o Google. Esto implica que todo el procesamiento se realiza en tu equipo, lo que garantiza mayor privacidad y un acceso sin depender de servicios externos.
La mayoría de estos modelos son de código abierto (open source) y están disponibles para que cualquiera los descargue y utilice sin restricciones. Por ejemplo, en lugar de interactuar con ChatGPT a través de OpenAI, puedes descargar un modelo de lenguaje como Llama 3, Mistral o Qwen, e instalarlo en tu ordenador para ejecutarlo de manera independiente.

Ventajas y desventajas de trabajar con una IA en local
Es cierto que solo el hecho de pensar en trabajar con local, plantea muchas ventajas, pero hay que tener en cuenta ciertas desventajas también. A continuación, os compartimos ambos primas:
Ventajas de usar una IA en local
- Privacidad: tus datos no se envían a servidores externos.
- Acceso sin internet: Puedes utilizar la IA en cualquier momento.
- Sin costos recurrentes: no necesitas pagar suscripciones ni acceder a una API.
- Personalización: puedes modificar los modelos según tus necesidades.
- Latencia baja: respuestas más rápidas al procesarse en tu propia máquina.
- Código abierto: la mayoría de estos modelos son opensource, lo que permite su modificación y adaptación.
Desventajas de instalar una IA en local
- Alto consumo de recursos: modelos avanzados requieren mucha RAM y GPU.
- Configuración compleja: en la mayoría de los casos, es necesario instalar herramientas como Llama.cpp o MLX.
- Menos potencia que la nube: modelos locales suelen ser menos potentes que los basados en servidores de IA.
Aspectos a tener en cuenta para tener una IA local
Si quieres ejecutar una IA en local, es importante considerar algunos aspectos técnicos:
-
Hardware disponible:
- Modelos pequeños pueden ejecutarse en CPU, pero los más avanzados requieren GPU.
- Si tienes poca RAM, puedes usar modelos «cuantizados» para reducir el consumo de memoria.
-
Sistema operativo:
- Windows, macOS y Linux pueden ejecutar modelos locales con herramientas como Ollama o LM Studio.
-
Formato del modelo:
- Los modelos de IA vienen en distintos formatos como GGUF, GPTQ o safetensors.
Ejemplos de modelos de IA local
Existen diversos modelos opensource que puedes descargar y ejecutar en tu equipo:
Modelo | Descripción |
---|---|
Llama 3 (Meta AI) | Modelos optimizados para funcionar en hardware de consumo. |
Mistral 7B | Modelo liviano con alto rendimiento. |
Phi 2 (Microsoft) | Modelo pequeño pero con gran capacidad de razonamiento. |
DeepSeek | La IA china más potente del mercado. |
Qwen 2.5 | Modelo multilingüe con gran rendimiento en tareas generales. |
¿Cómo conseguir una IA local para tu ordenador?
Si quieres instalar una IA en local, puedes descargar modelos opensource desde repositorios como Hugging Face. Estos modelos pueden ejecutarse en tu ordenador con herramientas como Llama.cpp, Ollama o LM Studio, que facilitan la carga y uso de la IA sin necesidad de depender de la nube.
Algunos frameworks incluyen interfaces gráficas para una experiencia más sencilla, mientras que otros permiten una mayor personalización si tienes conocimientos técnicos. Solo necesitas elegir el modelo que mejor se adapte a tu hardware y empezar a usarlo en local.
¿Vale la pena instalar una IA en local en tu ordenador?
Depende de tu hardware y necesidades. Si buscas privacidad y autonomía, una IA local es una gran opción. Sin embargo, si quieres modelos potentes sin configuración, puede que la nube siga siendo la mejor alternativa. Así que dependerá de tus necesidades y de tus conocimientos.