roost

ROOST: la iniciativa de código abierto para proteger a los niños en Internet

La seguridad digital infantil da un gran paso adelante con el lanzamiento de ROOST (Robust Open Online Safety Tools), una iniciativa respaldada por gigantes tecnológicos y organizaciones para ofrecer herramientas gratuitas y de código abierto que protejan a los niños en la era de la inteligencia artificial.

ROOST: Una apuesta por la seguridad infantil en internet

Presentada en la Cumbre de Acción sobre IA en Francia, ROOST es una organización sin ánimo de lucro fundada en el Institute of Global Politics de la Universidad de Columbia. Su objetivo es proporcionar a empresas, gobiernos y organizaciones sin fines de lucro una infraestructura de seguridad escalable e interoperable, con especial énfasis en la protección infantil en Internet.

Entre sus socios fundadores destacan nombres como Discord, OpenAI, Google, Roblox, la Fundación Knight y el Project Liberty Institute, junto con expertos en IA, filantropía, ciberseguridad y protección infantil.

¿Por qué es importante ROOST?

La inteligencia artificial está transformando la manera en que interactuamos online, pero también ha generado nuevos riesgos para los niños. Desde la difusión de contenido nocivo hasta el abuso en internet. Las plataformas digitales necesitan herramientas de seguridad más avanzadas y accesibles.

  • Herramientas gratuitas y de código abierto para detectar y eliminar material de abuso infantil (CSAM).
  • Infraestructura basada en IA para la seguridad en línea.
  • Soluciones accesibles que pueden ser integradas por empresas grandes y pequeñas.
  • Soporte técnico especializado para ayudar a organizaciones a implementar medidas de protección infantil.

27 millones de dólares para hacer de Internet un lugar más seguro

Desde su lanzamiento, ROOST ha recaudado más de 27 millones de dólares en fondos iniciales, con el objetivo de expandir sus herramientas y ofrecer su tecnología a más organizaciones en todo el mundo.

El ex CEO de Google, Eric Schmidt, uno de los socios fundadores de ROOST, destaca que esta iniciativa democratiza el acceso a tecnologías de seguridad, permitiendo que incluso pequeñas empresas y ONG adopten herramientas avanzadas que antes solo estaban al alcance de grandes corporaciones.

Por su parte, Clint Smith, director jurídico de Discord, subraya la importancia de la colaboración en la industria tecnológica:

«En Discord, creemos que la seguridad es un bien común. Estamos orgullosos de ser parte de ROOST y contribuir a hacer de Internet un lugar más seguro para los jóvenes.”

¿Un futuro digital más seguro para los niños?

ROOST busca ser un referente en seguridad digital infantil, proporcionando soluciones que evolucionen junto con las amenazas emergentes.

El presidente de ROOST, Camille François, lo resume así:

«Estamos creando un futuro digital más pluralista y seguro en la era de la IA. La seguridad debe ser accesible para todos.”

ROOST representa un avance en la protección infantil online, uniendo a líderes tecnológicos, investigadores y filántropos en una causa común. En una época donde la IA genera oportunidades y riesgos, contar con herramientas de seguridad accesibles y eficaces es fundamental para un Internet más seguro para todos, especialmente para los niños.

¿Qué opinas de esta iniciativa? Déjanos tu comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *