el uso de ia con lucaprot permite el mayor descubrimiento de nuevas especies de virus en un solo estudio

El uso de IA con LucaProt permite el mayor descubrimiento de nuevas especies de virus en un solo estudio

Un equipo de investigación ha utilizado inteligencia artificial para identificar más de 161.000 especies potenciales de virus ARN en un estudio único, marcando un récord en el descubrimiento de la virosfera global del ARN. El estudio se realizó gracias a un modelo de aprendizaje profundo (Deep Learning) denominado LucaProt, diseñado específicamente para analizar grandes volúmenes de datos de ARN y encontrar secuencias de virus que antes no se podían detectar.

LucaProt: la herramienta basada en IA

LucaProt es un modelo de IA que emplea transformadores, una técnica avanzada de análisis de secuencias. A diferencia de los métodos tradicionales, que comparan las secuencias con bases de datos existentes, LucaProt combina la información genética y estructural de las proteínas para identificar virus altamente divergentes. Esto permitió a los investigadores procesar 10.487 metatranscriptomas de diferentes ecosistemas y encontrar virus de ARN que antes no habían sido identificados.

Resultados del estudio realizado con LucaProt

El uso de LucaProt permitió descubrir 161.979 especies potenciales y 180 supergrupos de virus ARN. Estos nuevos virus fueron hallados en una variedad de entornos, incluyendo fuentes termales, aire y respiraderos hidrotermales, lo que sugiere que los virus de ARN están presentes en numerosos ecosistemas y que su diversidad es mayor de lo que se pensaba.

Implicaciones del descubrimiento con LucaProt

La identificación de estas nuevas especies amplía el conocimiento sobre la diversidad de virus ARN y su distribución en la naturaleza. Este tipo de virus desempeña un papel fundamental en la dinámica de los ecosistemas y puede ser relevante para futuras investigaciones en biomedicina y ecología, especialmente para el estudio de enfermedades virales y la interacción de los virus con otros organismos.

Cuál es el futuro del Deep Learning y la IA en la investigación

El estudio muestra cómo la inteligencia artificial puede superar las limitaciones de los métodos de identificación de virus tradicionales, permitiendo explorar de forma más precisa la biodiversidad viral. LucaProt y otras herramientas de aprendizaje profundo se posicionan como herramientas relevantes y necesarias para la investigación biológica, al facilitar el análisis de grandes volúmenes de datos y descubrir en este caso, una parte de la virosfera que hasta ahora era desconocida. ¡La IA no deja de sorprendernos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *