chatgpt o3 pro

Analizamos o3-pro desde dentro. ¿Qué tan bueno es?

El nuevo o3-pro ya está disponible en ChatGPT y, como era de esperar, ha dado que comentar. o3-pro llega para ser el modelo más capaz de OpenAI y arrebatar protagonismo a competidores como Gemini 2.5 Pro de Google o Claude 4 Opus de Anthropic. En este análisis te contamos cuánto mejora realmente frente a versiones anteriores, cuánto cuesta, cómo activarlo y, sobre todo, si de verdad merece la pena dar el salto. Sigue leyendo y saca tus propias conclusiones.

ChatGPT anuncia o3-pro, una IA más potente

OpenAI describe o3-pro como la evolución natural de su línea de modelos de razonamiento paso a paso. Este enfoque, distinto al que siguen los grandes modelos genéricos, obliga a la IA a detallar cada movimiento antes de entregar la respuesta final. El resultado es un descenso dramático de los errores en áreas tradicionalmente difíciles como las matemáticas de competición, la física avanzada o la programación competitiva.
En sus pruebas internas, la compañía presume de un 90 % de fiabilidad “4/4” en el examen AIME 2024, un Elo de 2 748 en Codeforces y una precisión del 84 % en el exigente GPQA Diamond. Son cifras que no solo superan a o1-pro sino que, según los primeros datos de TechCrunch, dejan atrás a Gemini 2.5 Pro y Claude 4 en la mayoría de los test académicos.

La mejora no se limita a resolver problemas complejos, también toca la experiencia de uso. o3-pro dispone de las mismas herramientas que ya impulsaban a o3: búsqueda web integrada, análisis de archivos, razonamiento sobre imágenes, ejecución de código Python y un sistema de memoria que personaliza las respuestas. A cambio, la latencia es algo mayor que en o1-pro, un peaje asumible si lo que buscas es exactitud antes que velocidad.

chatgpt o3 pro vs humanos
Fuente: OpenAI

Qué coste tiene o3-pro

Otra de las grandes preguntas es el precio. Si eres suscriptor de ChatGPT Pro o Team, o3-pro sustituye automáticamente a o1-pro sin coste adicional. Para empresas y universidades, la activación llegará la próxima semana dentro de los planes Enterprise y Edu.
En la API, o3-pro cuesta 20 dólares por cada millón de tokens de entrada y 80 dólares por cada millón de tokens de salida. Para poner estas cifras en contexto, un millón de tokens equivale aproximadamente a 750 000 palabras; es decir, algo más que Guerra y paz de Tolstói. El precio queda por debajo de Claude 4 Opus y bastante en línea con la tarifa de Gemini 2.5 Pro, por lo que OpenAI coloca su nuevo modelo en una franja competitiva.

Cómo puedo acceder a o3-pro

Acceder a o3-pro es tan simple como abrir ChatGPT y elegir el modelo en el desplegable, siempre y cuando tengas la suscripción correcta. Si trabajas con la API, basta con cambiar el identificador del modelo a openai-o3-pro. Eso sí, OpenAI avisa de algunas limitaciones temporales: los chats sin historial están deshabilitados hasta resolver un fallo técnico y, por el momento, ni la generación de imágenes ni la función Canvas están disponibles bajo o3-pro. Si necesitas ilustraciones tendrás que recurrir a GPT-4o u otro modelo compatible.

Comparativa de o3-pro con Gemini 2.5 Pro y Claude 4

Según lo publicado por OpenAI, En AIME 2024, o3-pro rebasa a Gemini 2.5 Pro por varios puntos de fiabilidad, mientras que Claude 4 se queda aún más atrás. En GPQA Diamond, OpenAI vuelve a llevarse el oro: 84 % frente a 79 % del modelo de Google y a un 75 % estimado de Anthropic. El dominio se extiende a Codeforces, donde el Elo de o3-pro se sitúa a más de 300 puntos del rival más cercano.

Para proyectos donde un fallo matemático o un bug pueden costar horas de trabajo, o3-pro ofrece una garantía extra. Además, mantiene una ventaja estratégica: su integración con herramientas internas de ChatGPT lo convierte en un “todo en uno”, mientras que Google reserva la investigación web y la ejecución de código a modos especiales o a productos separados.

Los contras existen. El primero es la latencia. o3-pro necesita más tiempo para razonar y eso se nota si vienes de GPT-4o o de modelos mini. El segundo es la falta temporal de funciones gráficas (no genera imágenes), un punto donde Gemini y Claude sí permiten experimentar con generación de imágenes. Si tus flujos creativos dependen de ese apartado, tal vez convenga esperar a que OpenAI unifique capacidades.

Ahora bien, ¿merece la pena?

Si tu día a día incluye cálculos más complejos, depuración de código o redacción técnica donde un error no es opción, o3-pro es una buena opción. Si buscas rapidez o generación de multimedia, quizá GPT-4o sea suficiente hasta que OpenAI complete la transición de funciones.

En cualquier caso, la llegada de o3-pro supone otro paso adelante en la pugna con Google y Anthropic. Falta ver la respuesta de sus competidores y, sobre todo, cómo evoluciona el propio modelo con las primeras semanas de feedback real. ¿Ya lo has probado? Déjanos tus comentarios.

Deja un comentario