Google for Startups AI Academy American Infrastructure es un programa de tres meses dirigido a startups en los Estados Unidos que están utilizando la inteligencia artificial para impulsar mejoras en la infraestructura y los sistemas que emplean estas tecnologías en el propio país. Si te interesa saber más sobre esta iniciativa de Google, ¡sigue leyendo este post!
Objetivo de la Google for Startups AI Academy American Infrastructure
El objetivo principal de Google for Startups AI Academy American Infrastructure es brindar apoyo a startups que utilizan la inteligencia artificial para mejorar las obras públicas y los sistemas fundamentales en los Estados Unidos.
Este programa se enfoca en desarrollar soluciones de inteligencia artificial centradas en el ser humano, fomentando un crecimiento sostenible y ético.
¿Cómo se desarrollará el programa?: Google for Startups AI Academy American Infrastructure
El programa se desarrollará a lo largo de tres meses, mayoritariamente de forma virtual, aunque incluirá un evento presencial para fomentar la conexión entre los participantes. Los seleccionados tendrán acceso a un plan de estudios completo creado por el equipo de investigación de People + AI Research (PAIR) de Googley líderes en inteligencia artificial.
¿Qué obtendran las empresas participantes en el programa?
Las startups participantes recibirán:
- Capacitación en habilidades de IA enfocadas en ventas y estrategias de mercado.
- Mentoría individualizada por parte de expertos de Google.
- Acceso a las últimas herramientas de inteligencia artificial desarrolladas por Google.
Si te apasiona el mundo de la IA y en especial todo lo que tiene que ver con Google, te recomendamos leer: Project Astra, la nueva IA multimodal de Google
¿Cuáles son los beneficios para las startups participantes?
Los beneficios clave para las startups seleccionadas incluyen:
- Apoyo financiero sin requerir participación accionaria.
- Mentoría de expertos en inteligencia artificial de Google y líderes de la industria.
- Formación en inteligencia artificial responsable impartida por el equipo PAIR de Google.
- Asesoramiento sobre productos de Google directamente de sus creadores.
- Acceso a la red global de exalumnos de Google for Startups.
- Oportunidad de integrarse al programa Google Cloud Innovators Plus, que ofrece créditos de Google Cloud, más de 700 laboratorios prácticos, insignias de habilidades y cursos especializados.
¿Cuáles son los criterios de selección del programa?
Para participar en Google for Startups AI Academy American Infrastructure, las startups deben cumplir con los siguientes criterios:
- Tener al menos un cofundador técnico y un cofundador basado en los Estados Unidos.
- Incorporar la inteligencia artificial en el producto o las operaciones de la startup.
- Contar con al menos seis meses de financiamiento.
- Generar ingresos o demostrar un fuerte potencial de crecimiento.
- Pertenecer a una industria que respalde la infraestructura estadounidense, como agricultura, energía, salud, ciudades inteligentes, transporte, entre otros.
Google for Startups AI Academy American Infrastructure, un programa que ofrece conexiones reales con otros emprendedores
Google for Startups AI Academy American Infrastructure no solo ofrece herramientas y mentoría, sino que también enfatiza el desarrollo de inteligencia artificial responsable. El equipo de People + AI Research (PAIR) de Google guiará a los participantes para crear soluciones que prioricen el diseño centrado en el ser humano y la ética en la IA. Además, el programa integra a las startups en una red global de exalumnos de Google for Startups, conectándolas con emprendedores de más de 135 países. Esta red brinda una valiosa oportunidad para compartir conocimientos y experiencias con otros emprendedores. Las startups seleccionadas también tendrán acceso al programa Google Cloud Innovators Plus, que incluye créditos de Google Cloud, laboratorios prácticos, insignias de habilidades y cursos especializados.
En resumen, Google for Startups AI Academy American Infrastructure es una iniciativa que ofrece a las startups en los Estados Unidos la oportunidad de impulsar sus soluciones basadas en inteligencia artificial para mejorar la infraestructura y los sistemas de Estados Unidos. Con un enfoque en la ética, sostenibilidad y crecimiento empresarial, este programa busca apoyar el desarrollo de startups innovadoras que están transformando la forma en que se abordan los desafíos de la infraestructura en los Estados Unidos.
¿Creéis que llegará también a países como el nuestro? ¡Te leemos en comentarios!
Fuente de la noticia: https://startup.google.com/programs/ai-academy/american-infrastructure/united-states/