SignGemma es el nuevo modelo de inteligencia artificial anunciado por Google DeepMind para traducir la lengua de signos en texto hablado. Diseñado como modelo abierto y multilingüe, SignGemma destaca por su capacidad para entender y transcribir principalmente el lenguaje de signos americano al inglés, aunque con potencial para otras lenguas de signos en el futuro.
Sigue leyendo y descubre cómo puedes participar en este innovador proyecto.
¿Qué es SignGemma y cómo funciona?
SignGemma es un modelo de inteligencia artificial entrenado para comprender distintos lenguajes de signos y convertirlos en texto. Aunque su rendimiento más pulido se centra en ASL (American Sign Language) y el idioma inglés, su arquitectura ha sido diseñada para ser multilingüe y adaptable.
Utiliza redes neuronales avanzadas y técnicas de visión por ordenador para interpretar los movimientos manuales, expresiones faciales y posturas corporales característicos de la lengua de signos. El resultado es una herramienta que promete transformar la forma en la que las personas sordas o con dificultades auditivas pueden comunicarse con el entorno digital.

Cuáles son las principales características del modelo SignGemma
Este modelo se integra dentro de la familia de modelos Gemma, centrada en inteligencia artificial generativa. Sus características principales incluyen:
- Código abierto: cualquier persona podrá acceder y experimentar con el modelo.
- Multilingüe: aunque se ha probado con ASL, su base está pensada para adaptarse a otros sistemas.
- Enfoque colaborativo: se está construyendo con el apoyo de desarrolladores, investigadores y la comunidad sorda.
- Traducción directa: convierte signos en texto hablado en tiempo real o casi real.
¿Cuándo estará disponible SignGemma?
SignGemma estará disponible públicamente a finales de 2025. Actualmente, el modelo se encuentra en fase de pruebas, con la participación activa de desarrolladores, investigadores y miembros de la comunidad sorda. Fue presentado oficialmente durante el evento Google I/O 2025, donde se destacó como el avance más prometedor en traducción automática de lengua de signos a texto hablado.
Durante esta fase, se están recopilando comentarios y experiencias de usuarios para ajustar y perfeccionar el modelo antes de su lanzamiento final.
¿Cómo colaborar en el desarrollo de SignGemma?
El proyecto está en una fase clave de desarrollo y busca feedback de usuarios reales. Si formas parte de la comunidad sorda, eres desarrollador o investigador, puedes participar activamente.
Solo tienes que rellenar el formulario de interés disponible en: 👉 goo.gle/SignGemma
Desde el equipo de SignGemma destacan que cada aportación cuenta para lograr un modelo más preciso, útil y representativo de las necesidades reales de comunicación.
SignGemma es un gran paso hacia la integración de la lengua de signos. Su capacidad para traducir signos en texto abre nuevas posibilidades de comunicación y accesibilidad.