Ai-Da, el primer robot humanoide dedicado al arte, ha logrado hacer historia al vender su obra «AI God«, un retrato de Alan Turing, por un millón de dólares en una subasta en Sotheby’s. Esta obra representa un antes y un después en el mundo del arte al ser creada por inteligencia artificial. A continuación, conoceremos quién es Ai-Da, qué capacidades tiene y los detalles de una obra que para bien o para mal, podría marcar un arte en la historia reciente del arte.
¿Quién es Ai-Da el robot humanoide artista?
Ai-Da es el primer robot humanoide en el mundo que actúa como artista. Creada en 2019, Ai-Da es capaz de dibujar y pintar utilizando cámaras en sus ojos, un brazo robótico y algoritmos de inteligencia artificial. Este robot no solo se limita a producir arte visual; también ha incursionado en la poesía y la performance, explorando temas de identidad, tecnología y transhumanismo.
Desde su «lanzamiento» en la Universidad de Oxford con la exposición «Unsecured Futures», Ai-Da ha exhibido su obra en museos y eventos internacionales.
¿Qué puede hacer Ai-Da?
Las habilidades artísticas de Ai-Da van más allá del dibujo y la pintura. Algunas de sus principales capacidades incluyen:
- Dibujo: Ai-Da utiliza las cámaras en sus ojos para captar imágenes, que luego interpreta mediante algoritmos para crear dibujos únicos.
- Pintura: su brazo robótico le permite manejar pinceles y trabajar en lienzos, creando estilos abstractos y realistas. La obra «AI God», su retrato de Alan Turing, es un ejemplo de sus capacidades en pintura.
- Performance y poesía: Ai-Da participa en performances en vivo y relata poesía, lo cual enriquece su perfil como un robot humanoide artista.
¿Cuál es la obra de arte que acaba de vender Ai-Da por un millón de dólares?
La obra vendida, titulada «AI God», es un retrato de Alan Turing, considerado por muchos el padre de la inteligencia artificial. Para crear esta obra, Ai-Da realizó un proceso complejo que involucró la creación de 15 pinturas individuales, cada una representando una faceta de Turing, y se dedicó a profundizar en el simbolismo del matemático y criptógrafo británico.
La venta de esta obra en Sotheby’s por un millón de dólares marca un antes y después en el mundo del arte. Ya que, el arte producido por inteligencia artificial puede alcanzar un valor significativo (monetario) en el mercado del arte. Este retrato no solo rinde homenaje a Turing, sino que también plantea preguntas sobre la relación entre humanos y máquinas, y sobre cómo la tecnología puede redefinir conceptos como la autoría y la creatividad.
¿Quién está detrás del robot humanoide Ai-Da?
Según recoge la web oficial de Ai-Da, la creación de Ai-Da fue liderada por Aidan Meller, quien junto a Lucy Seal y un equipo de expertos en inteligencia artificial y robótica, diseñó este proyecto. El cuerpo de Ai-Da fue construido por la empresa Engineered Arts, mientras que el brazo robótico que utiliza para pintar y dibujar fue desarrollado por Salah El Abd y Ziad Abass. Ai-Da es un proyecto que combina la estética, la ingeniería y los algoritmos para lograr posicionar a la inteligencia artificial en el mundo del arte.
¿La IA tendrá lugar en el futuro del arte?
El caso de Ai-Da pone de manifiesto la posibilidad de que la inteligencia artificial ocupe un lugar cada vez más importante en el arte contemporáneo. La obra de Ai-Da cumple con criterios de creatividad como novedad y valor cultural, lo que ha llevado a que una de sus piezas haya sido adquirida por un millón de dólares. Sin embargo, este fenómeno también plantea cuestionamientos sobre la naturaleza del arte y su relación con la autoría y la capacidad humana.
A medida que la tecnología avanza, se prevé que las máquinas y los algoritmos tengan una participación más activa, no solo en la creación artística, sino en muchos otros sectores como la moda, la educación, la salud, entre otros. Sin duda, esta noticia abre un debate sobre la definición misma del arte y sobre cómo evolucionará la percepción pública de las obras creadas por robots humanoides, como en el caso de Ai-Da. ¿Y tú, qué opinas al respecto? ¡Te leemos en los comentarios!