La combinación de inteligencia artificial y óptica de precisión es algo poco común en dispositivos de observación, y los Swarovski AX VISIO presentaron a principio de año esta propuesta de forma innovadora. Con la intención de mejorar la experiencia en la observación de la fauna y naturaleza, Swarovski ha desarrollado unos prismáticos que ofrecen calidad visual e integran funciones de inteligentes. Ofreciendo a los usuarios la capacidad de identificar especies en tiempo real y facilitar el intercambio de avistamientos.
En esta noticia de inteligencia artificial, veremos qué son los Swarovski AX VISIO, cómo se integra la inteligencia artificial en sus funciones, y cuáles son las especificaciones técnicas que los diferencian de otros modelos.
¿Qué son los binoculares Swarovski AX VISIO?
Los Swarovski AX VISIO son prismáticos diseñados para observadores de naturaleza que buscan una experiencia más interactiva y detallada en su actividad. Una de las características principales de estos binoculares es la tecnología SWAROVISION, que brinda alta definición en la imagen, una representación de color fiel y un nivel de detalle notable. Todos estos aspectos son importantes para quienes necesitan visualizar cada rasgo de un animal o paisaje.
Además, los AX VISIO integran inteligencia artificial, que permite realizar identificaciones automáticas de algunas especies en el momento de la observación. Esto resulta útil especialmente para observadores de aves o investigadores que buscan identificar ejemplares sin necesidad de usar otros dispositivos o consultar manuales.
¿Cómo incorporan la IA los Swarovski AX VISIO?
La incorporación de inteligencia artificial en los AX VISIO se basa en una Unidad de Procesamiento Neural, que actúa como un sistema de reconocimiento automático. Este sistema analiza las imágenes captadas a través de los prismáticos y, si la especie se encuentra en su base de datos, proporciona la identificación en pantalla. Esto puede ser de gran utilidad en contextos donde la identificación rápida de especies es necesaria.
Las funciones de IA en estos prismáticos incluyen:
- Identificación de especies: basado en un sistema de reconocimiento que puede distinguir algunas especies de aves y fauna.
- Función «Compartir descubrimientos»: permite marcar un punto en el entorno observado y guiar a otra persona hacia el mismo mediante indicaciones en pantalla.
- Captura de imágenes y vídeo: la cámara integrada permite registrar avistamientos en alta calidad, algo que puede resultar de interés para aquellos que documentan sus hallazgos o comparten datos en redes.
- Vista en vivo: esta función facilita la transmisión en tiempo real hacia otros dispositivos, por lo que podría ser utilizada en trabajos colaborativos o sesiones educativas.
Estas funcionalidades pueden resultar especialmente útiles en estudios de campo y programas de educación ambiental.
Características técnicas de los Swarovski AX VISIO
Para entender mejor las capacidades de estos prismáticos, a continuación presentamos algunas de sus especificaciones técnicas:
Característica | Detalle |
---|---|
Aumento | 10x |
Diámetro de lente efectivo | 32 mm |
Campo de visión (a 1.000 m) | 112 m |
Transmisión de luz | 88% |
Resolución de cámara | 13 MP (4208 x 3120 píxeles) |
Duración de la batería | 15 horas (uso normal) / 2 horas (uso máximo) |
Swarovski AX VISIO: Precio
El precio de los Swarovski AX VISIO es de 4.600 €. Si bien su coste puede ser elevado, está destinado a un público que prioriza la precisión, la durabilidad y el uso de tecnología punta en la observación de la naturaleza.
Innovación en óptica y tecnología
El desarrollo de los AX VISIO nos hace ver cómo la inteligencia artificial está encontrando aplicaciones en campos muy variados, incluyendo el de la óptica de observación. La incorporación de IA en estos prismáticos no solo mejora la experiencia de uso, sino que también optimiza la precisión y funcionalidad en situaciones específicas, como la identificación de especies en tiempo real o la posibilidad de registrar y compartir avistamientos.
Además, con la tecnología en constante evolución, estos prismáticos pueden seguir mejorando a través de actualizaciones de software. Este tipo de innovaciones tecnológicas es un paso más en la búsqueda de transformar la forma en que interactuamos con la naturaleza y nos permite profundizar en su conocimiento con herramientas cada vez más sofisticadas.
Si quieres conocer más sobre estos prismáticos, puedes visitar su web.