anthropic alcanza los 61500 millones de dolares

Anthropic alcanza los 61.500 millones de dólares tras nueva inversión

Anthropic, la startup de inteligencia artificial rival de OpenAI, ha alcanzado una valorización de 61.500 millones de dólares tras cerrar una exitosa ronda de inversión. La compañía recaudó 3.500 millones de dólares, impulsada por la creciente demanda de modelos de IA avanzados.

Este nuevo financiamiento refuerza la posición de Anthropic en la carrera por el desarrollo de inteligencia artificial generativa, donde compite con gigantes tecnológicos como OpenAI y Google.

Una ronda de inversión que dispara su valor

La financiación fue liderada por Lightspeed Venture Partners y contó con la participación de empresas clave como:

  • Salesforce Ventures
  • Cisco Investments
  • Fidelity Management & Research Co.

Con esta inyección de capital, la compañía con sede en San Francisco se consolida como una de las startups de IA más valiosas del mundo.

Anthropic y su enfoque en una IA segura

Desde su fundación en 2021, por excolaboradores de OpenAI, Anthropic ha apostado por desarrollar modelos de IA con un fuerte enfoque en seguridad y ética. Su objetivo es crear inteligencia artificial confiable, minimizando riesgos en su implementación.

Amodei, CEO de Anthropic: al ritmo actual, podríamos ver IA con capacidades al nivel humano en 2026 o 2027

Empresas como Amazon han sido clave en su crecimiento, invirtiendo 8.000 millones de dólares, mientras que Alphabet (Google) aportó 2.000 millones en 2024.

Claude: el modelo de IA que desafía a ChatGPT

El capital recaudado permitirá a Anthropic seguir evolucionando su modelo de IA Claude, que busca competir con ChatGPT de OpenAI.

Recientemente, la startup presentó Claude 3.7 Sonnet, una versión mejorada con habilidades en programación y generación de código, lo que lo convierte en una herramienta atractiva para desarrolladores y empresas tecnológicas.

¿Qué significa esta inversión para el futuro de la IA?

El crecimiento de Anthropic confirma que la inteligencia artificial sigue siendo el foco de las grandes inversiones en Silicon Valley. Con su modelo Claude evolucionando rápidamente, la startup está posicionada como una de las principales fuerzas en el desarrollo de IA avanzada.

¿Cómo crees que la inteligencia artificial transformará nuestras vidas en los próximos años? Déjanos tu opinión en los comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *