perplexity para mac con mpc

Perplexity para Mac ya es compatible con MCP

La app de Perplexity para Mac se va a volver más completa con su nueva compatibilidad con MCP, una interfaz que está ganando popularidad en el mundo de la inteligencia artificial. Con esta nueva integración, ahora puedes conectar tus herramientas del día a día directamente con Perplexity y realizar tareas sin salir de tu escritorio. Te contamos qué significa esto, cómo activarlo y por qué deberías echarle un vistazo.

¿Qué es MCP y por qué es importante?

MCP (Model Context Protocol) es un estándar propuesto por Anthropic que busca unificar la forma en que los asistentes de inteligencia artificial se conectan con aplicaciones y servicios. Su objetivo es similar al de otros protocolos ampliamente usados, como HTTP para la web o SMTP para el correo electrónico.

Desde su presentación, MCP ha sido adoptado por plataformas como Google, Salesforce y Zapier. La clave está en que permite a los asistentes AI interactuar con APIs y fuentes de datos sin necesidad de integraciones personalizadas para cada herramienta. Con ello, se abre la puerta a una interoperabilidad real entre IA y software tradicional.

Cómo usar MCP en Perplexity para Mac

Perplexity ha añadido soporte para MCP en su aplicación para macOS, pero debido a las restricciones del sistema operativo, es necesario instalar una app auxiliar: Perplexity Helper (PerplexityXPC). Aquí tienes los pasos para activar esta funcionalidad:

  1. Abre los ajustes de tu cuenta en Perplexity y haz clic en “Connectors”.
  2. Descarga e instala PerplexityXPC para permitir conexiones con servidores MCP locales.
  3. Vuelve a “Connectors” y pulsa en “Add Connector”.
  4. En la pestaña “Simple”, añade un nombre de servidor (por ejemplo: “MCP para AppleScript”).
  5. Introduce el comando para ejecutar el servidor MCP (puede ser algo como npx -y @peakmojo/applescript-mcp, según el proyecto).
  6. Guarda los cambios y asegúrate de que el estado del servidor sea “Running”.
  7. En la página principal de Perplexity, activa la fuente MCP desde la sección “Sources”.
  8. Prueba la conexión con un comando como: “Revisa mi calendario de Mac”.

Este proceso permite que Perplexity se comunique con herramientas locales mediante protocolos MCP, facilitando la automatización de tareas desde la propia interfaz de búsqueda.

Qué puedes hacer con MCP en Perplexity para Mac

Una vez configurado, MCP te permite hacer cosas como:

  • Consultar y editar tus notas en Apple Notes.
  • Crear recordatorios o eventos en tu calendario.
  • Enviar correos electrónicos directamente desde Perplexity.
  • Acceder y manipular archivos en Google Drive.
  • Ejecutar scripts personalizados o conectar con servicios de terceros.

¿Supone la integración de Perplexity para Mac con MCP un gran avance?

En principio, esto no solo mejora la productividad, sino que también abre la puerta a nuevas formas de interacción con tu equipo. Si eres usuario de Mac y te interesa la inteligencia artificial, merece la pena probar esta función.

Deja un comentario