mcdonalds ia restaurantes

McDonald’s lleva la IA a sus 43.000 restaurantes en todo el mundo

McDonald’s está apostando por la inteligencia artificial para transformar la experiencia de clientes y empleados en sus 43.000 restaurantes a nivel mundial. Con la implementación de equipos de cocina conectados, sistemas de autoservicio con IA y herramientas para gerentes, la cadena de comida rápida busca optimizar sus operaciones y mejorar el servicio. A continuación, te hablamos sobre ello:

Cocinas de McDonald’s conectadas con IA

Uno de los avances más destacados es la instalación de sensores inteligentes en los equipos de cocina. Estos dispositivos permiten:

  • Monitorear el rendimiento en tiempo real para evitar fallos.
  • Detectar problemas antes de que ocurran, reduciendo costos de reparación.
  • Optimizar la eficiencia energética y mejorar la seguridad en la cocina.

Esta tecnología ya está en marcha y está ayudando a los restaurantes de McDonald’s a operar de manera más eficiente.

Autoservicio con IA: mejoras y obstáculos

Desde 2021, McDonald’s ha experimentado con sistemas de reconocimiento de voz impulsados por IA en sus drive-throughs, en colaboración con IBM. El objetivo era reducir tiempos de espera y minimizar errores en los pedidos.

¿Por qué se suspendió esta iniciativa?

  • Errores en los pedidos, generando confusión entre clientes.
  • Dificultades para interpretar acentos o variaciones en la voz.
  • Inconsistencias en la precisión del sistema, lo que llevó a la decisión de pausar la implementación en junio de 2024.

A pesar de este contratiempo, McDonald’s sigue buscando nuevas formas de integrar IA en sus autoservicios.

Gerente virtual de IA: optimización del trabajo en los restaurantes de McDonald’s

Otra innovación en la que McDonald’s está trabajando es la creación de un “gerente virtual de IA”, diseñado para ayudar en tareas administrativas. Entre sus funciones estarían:

  • Automatizar la programación de turnos para optimizar la plantilla.
  • Gestionar inventarios en tiempo real, evitando desperdicios.
  • Predecir la demanda para mejorar la organización en los restaurantes.

Este proyecto aún está en fase de exploración, pero podría revolucionar la gestión de los restaurantes de la cadena.

Google Cloud y el edge computing en McDonald’s

Para impulsar estos avances, McDonald’s ha reforzado su alianza con Google Cloud. La clave de esta colaboración es el uso de tecnología de edge computing, que permite procesar datos directamente en los restaurantes sin depender completamente de la nube. Algunos de sus beneficios que trae esta tecnología, son:

  • Mayor rapidez en la toma de decisiones, ya que no requiere conexión constante a internet.
  • Reducción de costos operativos y consumo de ancho de banda.
  • Mejor estabilidad en ubicaciones con conectividad limitada.

McDonald’s, como otras empresas, sigue apostando por la IA

A pesar de algunos desafíos, McDonald’s continúa su camino hacia la automatización y digitalización con IA. La integración de sensores en cocina, asistentes virtuales y edge computing muestra su posicionamiento respecto a la innovación tecnológica.

¿Qué opinas sobre el uso de IA en McDonald’s? ¡Déjanos tu comentario!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *